Educación

Madrid se queda sola en su negativa a bajar el precio de los master para equipararlos con los grados

Así lo ha anunciado el Ministerio de Universidades, que ha destacado que la propuesta, presentada por el ministro Manuel Castells, ha sido aprobada por una amplia mayoría de las comunidades autónomas, con la única excepción de la Comunidad de Madrid que ha votado en contra de la iniciativa.

Universidades ha recordado que, en la pasada sesión del 27 de mayo, la Conferencia General de Política Universitaria aprobó el nuevo modelo de precios públicos para los estudios de grado en el curso 2020/2021 teniendo las comunidades hasta el 2022/2023 para adoptarlo.

De este modo, según el citado acuerdo, se han tomado los precios de la primera matrícula de cada comunidad autónoma, proyectados para el curso 2022/2023, como referencia al que hacer confluir los precios públicos de los másteres habilitantes con los precios de los estudios de grado.

En este sentido, el departamento que dirige Manuel Castells ha detallado que la aplicación de esta medida, que corre a cargo de las comunidades autónomas, podrá llevarse a cabo desde su aprobación hasta el curso 2022-2023.

En centros propios de universidades públicas en másteres habilitantes y vinculados hay alrededor de 44.000 estudiantes el curso 2020/2021, que se beneficiarían de manera directa de la implementación de esta medida.

Acceda a la versión completa del contenido

Madrid se queda sola en su negativa a bajar el precio de los master para equipararlos con los grados

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

9 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace