Internacional

El Gobierno ve que la crisis en Ceuta va remitiendo tras el «asalto» y espera ahora recuperar la relación con Marruecos

No obstante, Moncloa admite que todavía queda por resolver la crisis diplomática que se ha abierto con el país vecino; una crisis que en el Gobierno esperan poder resolver pronto, empezando por el regreso de la embajadora marroquí en Madrid, ya que consideran a Marruecos un país «amigo», y están convencidos de que debe seguir siéndolo.

Las fuentes consultadas explican que están notando que Marruecos está ya «suavizando» su postura, como demuestra el comportamiento que está teniendo ahora la policía marroquí, distinto al que tuvo desde la noche del domingo hasta el martes, cuando suspendieron el control fronterizo. Ahora ya hay un despliegue notable en los puntos de acceso a Ceuta, y están impidiendo la llegada a la frontera.

Esperan que la embajadora de Marruecos vuelva pronto

Así, el Ejecutivo destaca que la tensión ya va decayendo, y que la noche ha sido «tranquila». Eso sí, todavía no dan por cerrada la crisis diplomática. Al menos quedan «48 horas de observación», señalan fuentes gubernamentales, aunque en este plano también admiten que está «bajando el diapasón».

Por ello, esperan que la embajadora marroquí que Rabat llamó a consultas, Karima Benyaich –de la que tienen muy buena opinión en Moncloa–, «vuelva pronto», y que la relación con Marruecos se recomponga, habida cuenta de que es un país «amigo» y un vecino «importante».

Sobre las causas que han provocado esta crisis, el Gobierno sigue rechazando relacionar directamente el desafío de Marruecos con la decisión de España de atender en un hospital de Logroño al líder de Frente Polisario, Brahim Ghali, y señalan, de hecho, que ya lleva un mes aquí.

Además, recalcan que este tipo de situaciones extraordiarias no se pueden prever e insisten en que hay que tener en cuenta muchos factores, como por ejemplo, la política internacional y la posición de Estados Unidos y el presidente Joe Biden en Oriente Próximo. Según el Gobierno, Marruecos ha demostrado con esta crisis que está avisando a Europa de forma preventiva.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno ve que la crisis en Ceuta va remitiendo tras el «asalto» y espera ahora recuperar la relación con Marruecos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

3 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

3 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

9 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

13 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

14 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

15 horas hace