Internacional

El Gobierno ve que la crisis en Ceuta va remitiendo tras el «asalto» y espera ahora recuperar la relación con Marruecos

No obstante, Moncloa admite que todavía queda por resolver la crisis diplomática que se ha abierto con el país vecino; una crisis que en el Gobierno esperan poder resolver pronto, empezando por el regreso de la embajadora marroquí en Madrid, ya que consideran a Marruecos un país «amigo», y están convencidos de que debe seguir siéndolo.

Las fuentes consultadas explican que están notando que Marruecos está ya «suavizando» su postura, como demuestra el comportamiento que está teniendo ahora la policía marroquí, distinto al que tuvo desde la noche del domingo hasta el martes, cuando suspendieron el control fronterizo. Ahora ya hay un despliegue notable en los puntos de acceso a Ceuta, y están impidiendo la llegada a la frontera.

Esperan que la embajadora de Marruecos vuelva pronto

Así, el Ejecutivo destaca que la tensión ya va decayendo, y que la noche ha sido «tranquila». Eso sí, todavía no dan por cerrada la crisis diplomática. Al menos quedan «48 horas de observación», señalan fuentes gubernamentales, aunque en este plano también admiten que está «bajando el diapasón».

Por ello, esperan que la embajadora marroquí que Rabat llamó a consultas, Karima Benyaich –de la que tienen muy buena opinión en Moncloa–, «vuelva pronto», y que la relación con Marruecos se recomponga, habida cuenta de que es un país «amigo» y un vecino «importante».

Sobre las causas que han provocado esta crisis, el Gobierno sigue rechazando relacionar directamente el desafío de Marruecos con la decisión de España de atender en un hospital de Logroño al líder de Frente Polisario, Brahim Ghali, y señalan, de hecho, que ya lleva un mes aquí.

Además, recalcan que este tipo de situaciones extraordiarias no se pueden prever e insisten en que hay que tener en cuenta muchos factores, como por ejemplo, la política internacional y la posición de Estados Unidos y el presidente Joe Biden en Oriente Próximo. Según el Gobierno, Marruecos ha demostrado con esta crisis que está avisando a Europa de forma preventiva.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno ve que la crisis en Ceuta va remitiendo tras el «asalto» y espera ahora recuperar la relación con Marruecos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

7 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

8 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

8 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

9 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

16 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace