Categorías: Mercado inmobiliario

El Gobierno ve fundamental el modelo cooperativo de vivienda para destensionar el mercado del alquiler

El director general de vivienda y suelo del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Francisco Javier Martín Ramiro, ha afirmado que el modelo cooperativo de vivienda se tiene que convertir en protagonista, porque es «fundamental para destensionar el mercado del alquiler y dar oportunidades».

Así lo ha señalado en la tribuna informativa de Europa Press, en colaboración con Lamadredelascooperativas (Lacooop), ‘Las cooperativas como elemento dinamizador del acceso a la vivienda’.

Para el responsable de vivienda y suelo del Ministerio, las cooperativas de vivienda se suman a uno de los muchos modelos que ya tiene en marcha la Administración. «No solo la Administración Pública puede tirar del derecho a la vivienda, necesitamos la colaboración público-privada, y qué mejor que las cooperativas que ponen en el centro de su modelo al ciudadano», ha remarcado.

Por su parte, el director general de Vivienda y Rehabilitación de la Comunidad de Madrid, José María García, ha dejado claro que el modelo cooperativo es un dinamizador del mercado inmobiliario y que en la crisis inmobiliaria se vio cómo acudieron al rescate. «Si la cooperativa ayudó en el momento crítico, ¿por qué no ahora puede ser un elemento dinamizador?», se preguntó.

Durante el encuentro, el presidente de la Asociación de Gestores de Vivienda (AGV), José Luis Grajera, ha dejado claro que las cooperativas son las principales gestoras de España y son una solución para el mundo inmobiliario.

El director general de Prygesa, Roberto Boluda, ha señalado que se ha ganado profesionalización y seguridad jurídica respecto al modelo cooperativo, pero que hay algunas cuestiones que se tienen que mejorar, porque «la legislación actual es muy antigua y no se adecua a la realidad».

Por otro lado, el director de negocio promotor de CaixaBank, Oriol Forner Andrés, cree que el modelo cooperativista tiene «mucho futuro», pero le preocupa la «tremenda asimetría territorial» que existe en este modelo.

Así, por ejemplo, ha explicado que mientras que en Madrid está muy implantado y funciona bien, «en otras zonas ni existe y es algo sorprendente, porque es un modelo de éxito». «Una de cada tres viviendas que se financian en Madrid es de cooperativa, lo que demuestra la tremenda confianza que tenemos desde Caixabank en este modelo y el apoyo que le estamos prestando», ha añadido.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno ve fundamental el modelo cooperativo de vivienda para destensionar el mercado del alquiler

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

6 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

9 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace