Categorías: Nacional

El Gobierno vasco vaticina un acuerdo en la interterritorial para adelantar el toque de queda

La vicelehendakari segunda del Gobierno Vasco y secretaria general del PSE-EE, Idoia Mendia, cree que en la reunión del Consejo Interterritorial de Sanidad de este miércoles habrá acuerdo para adelantar el toque de queda a las 20.00 horas. Además, ha defendido la estrategia del Ejecutivo de Urkullu de reservar dosis para completar la vacunación porque, si no, «se tira por la borda un esfuerzo inmenso y se pone en riesgo la salud» de los ciudadanos.

En una entrevista concedida a Radio Euskadi, recogida por Europa Press, Mendia ha considerado que «ha habido siempre mucho ruido» desde que se inició la lucha contra la pandemia en marzo con el primer Estado de Alarma, «pero, al final, siempre se alcanzan acuerdos». «Eso es lo positivo con lo que nos tenemos que quedar, que hay acuerdos siempre pensando en el beneficio de la mayoría de la ciudadanía y, sobre todo, de su salud», ha indicado.

A su juicio, el sistema de cogobernanza «está funcionando», aunque ha admitido que «es complicado». «Gobernar España, que es un estado complejo, con muchas comunidades autónomas, que tienen sus propias competencias y poderes, no es lo mismo que gobernar un estado unitario, que es más sencillo, como Francia», ha indicado.

Para la vicelehendakari, existe esa «complejidad», pero considera que la cogobernanza «se está consiguiendo con éxito porque las comunidades autónomas están pegadas al terreno, conocen y gestionan los servicios públicos de salud».

Por ello, ha apuntado que el Consejo Interterritorial «es un avance» en el Estado autonómico español. «Siempre hemos echado en falta órganos de este estilo horizontales de cogobernanza, de codecisión entre el Gobierno central y los autonómicos, que, en definitiva, es el federalismo, que siempre han defendido los socialistas», ha manifestado.
En su opinión, es una «buena muestra de cómo se puede gobernar, de manera más compleja, más difícil, pero de manera exitosa también».

Reserva de dosis

De esta forma, ha explicado que «los gobiernos toman sus decisiones en base a los acuerdos básicos tomados en la Comisión Interterritorial de Sanidad». «El Gobierno Vasco tiene su planificación y la está cumpliendo. Decidió guardar la segunda dosis de vacuna para garantizar la segunda vacunación, que es un objetivo, porque, si tu das la primera vacuna y, luego, no eres capaz de dar la segunda, estás tirando por la borda un esfuerzo inmenso y poniendo en riesgo la salud de las personas», ha advertido.

Asimismo, ha afirmado que el Ejecutivo de España «tenía la obligación de garantizar la vacuna en todas las comunidades autónomas» y es «lo que ha hecho». «Creo que ambos Gobiernos han cumplido con su objetivo», ha indicado.

En cuanto a las declaraciones del delegado del Gobierno en el País Vasco, Denis Itxaso, que avisó que las dosis de la vacuna contra la covid-19 «no están para ser almacenadas», sino para inyectarse «al mayor ritmo posible», Mendia ha dicho que este defiende, «como todos, la salud de las personas». «También el Lehendakari, porque aquí estamos todos a lo mismo, a que se garantice el mayor número de personas, a garantizar la segunda vacunación y a seguir la planificación», ha subrayado.

En esta línea, ha asegurado que Euskadi avanza en «el cumplimiento del objetivo máximo» de vacunación del 70% de la población. «Esto no es una cuestión de competición y tenemos que trasladar un mensaje nítido y claro a la ciudadanía, sin ruidos y son broncas, que traslade la garantía de que tendrán vacuna, serán vacunados, estarán protegidos frente al virus y que la Sanidad vasca garantiza la salud ciudadana», ha apuntado.

La vicelehendakari confía en que el escenario de vacunación «va a traer una convivencia con el virus mucho más gestionable y que se podrá recuperar, en parte, la vida» tal como era antes de la pandemia.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno vasco vaticina un acuerdo en la interterritorial para adelantar el toque de queda

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

1 hora hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

6 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

7 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

16 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

16 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace