Economía

El Gobierno ultima una prórroga de las medidas del plan anticrisis hasta junio

El nuevo paquete que se aprobará el miércoles en el último Consejo de Ministros del año será el octavo impulsado por el Ejecutivo para seguir respondiendo al impacto de la guerra en Ucrania y el incremento de precios, una movilización de recursos que, hasta ahora, asciende a unos 47.000 millones de euros.

En este próximo paquete de medidas se mantendrá la supresión durante seis meses más del IVA del 4% que se aplica a todos los alimentos de primera necesidad, entre ellos el pan, la harina, la leche, los quesos o los huevos, y la rebaja del 10% al 5% del aceite y la pasta, según adelantó el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Según los últimos datos publicados por la Agencia Tributaria, estas rebajas fiscales han supuesto para las arcas públicas una merma de 1.573 millones de euros enero y noviembre de este año.

Pero ésta podría no ser la única rebaja de impuestos que el Ejecutivo estudie prorrogar. Aún no está claro si las rebajas del tipo de IVA al 5% a la electricidad y el gas, madera y pellets se extenderán más allá del 31 de diciembre, teniendo en cuenta que esta medida tributaria ha tenido entre enero y noviembre un impacto recaudatorio de 728 millones de euros.

Descuento en el transporte

Otra de las incógnitas es la decisión que tomará el Ejecutivo sobre la reducción del precio de abonos y títulos multiviaje de transporte público (el descuento de Cercanías de Renfe y media distancia ya se había extendido todo el año), recoge Europa Press.

El Gobierno tendrá que decidir si seguirá bonificando con un 30% el transporte público del resto de administraciones siempre que se comprometan a aumentar este descuento hasta el 50%. Lo único que ha avanzado Sánchez sobre esta materia es que el transporte público será gratis para menores de edad, jóvenes y desempleados, aunque no se ha aclarado desde cuándo estará vigente esta medida.

También hay actualmente en vigor, hasta el 31 de diciembre, medidas laborales vinculadas con el disfrute de ayudas públicas que se desconocen si se van a prorrogar. En concreto, se trata de la decisión de que el aumento de los costes energéticos no puede constituir causa objetiva de despido. El incumplimiento de esta obligación conlleva el reintegro de la ayuda recibida.     Asimismo, hasta el 31 de diciembre de 2023 está limitado el precio máximo de la bombona de butano entre 8 y 20 kilogramos a 19,55 euros, aunque este precio máximo se alcanzó por última vez en la revisión del 19 de septiembre de 2022.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno ultima una prórroga de las medidas del plan anticrisis hasta junio

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

9 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

9 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

10 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

10 horas hace