Economía

El Gobierno transfiere 4.046 millones a las CCAA del fondo extra y Andalucía, Cataluña y Madrid son las que más reciben

Esta cantidad corresponde al 30% de estos recursos adicionales ya que el 70%, es decir, 9.440 millones, ya se inyectaron a las comunidades el pasado mes de septiembre. Un reparto por territorios que se efectúa con el criterio de población ajustada, el más defendido por la mayoría de gobiernos autonómicos, según recoge un comunicado del Ministerio.

Así, esta transferencia adicional y extraordinaria a las Comunidades Autónomas, que se encuentra al margen del sistema de financiación, ya se había comunicado a los gobiernos regionales en otoño del año pasado y estaba contemplada en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021.

REPARTO POR POBLACIÓN AJUSTADA

El reparto de población ajustada es, según el Ministerio liderado por María Jesús Montero, el preferido por la mayoría de gobiernos regionales tras haber abierto un proceso de diálogo con las CCAA para conocer el criterio de reparto de estos fondos.

En concreto, la asignación a País Vasco y Navarra responde a la población ajustada de 2020 que resultaría de aplicar a todas las CCAA, incluidas las forales, las variables y ponderaciones previstas en la Ley 22/2009, por la que se regula el sistema de financiacion de las Comunidades Autónomas de régimen común y Ciudades Autónomas.

Así, según desgrana Hacienda, Andalucía será la comunidad que más dinero reciba con 707.251.977 euros, seguida de Cataluña con 648.297.291 euros; Comunidad de Madrid con 559.130.889 euros; Comunidad Valenciana con 420.006.009 euros; Galicia con 248.514.552; Castilla y León con 222.378.621 euros; País Vasco con 193.350.459 euros; Canarias con 188.711.331 euros; Castilla La Mancha con 181.617.675 euros.

Más alejadas de esta cantidad se encuentran las comunidades de Región de Murcia con 126.576.144 euros, seguida de Aragón con 120.759.336 euros; Baleares con 98.926.620 euros; Extremadura con 95.344.761 euros; Asturias con 92.505.303 euros; Navarra con 57.882.057 euros; Cantabria 50.492.775 euros; La Rioja con 28.057.200 euros.

Finalmente, las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla serán las que menos recibirán con 3.000.000 de euros cada una.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno transfiere 4.046 millones a las CCAA del fondo extra y Andalucía, Cataluña y Madrid son las que más reciben

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

42 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace