Categorías: Hoy en el Congreso

El Gobierno tensa su pulso con Iglesias y le sitúa en un frente con Abascal, Rivera y Casado

El Gobierno ha dado un paso más en el pulso que mantiene con Podemos, en especial con su secretario general, Pablo Iglesias, por la investidura de Pedro Sánchez. La vicepresidenta del Ejecutivo en funciones, Carmen Calvo, ha advertido al líder de la formación morada que si vota ‘no’ a la sesión de investidura “va a votar exactamente lo mismo que el señor Abascal, Casado y Rivera”. Para la socialista “eso se parece mucho a un frente de obstrucción al sistema democrático contra quien ha ganado ampliamente las elecciones».

Calvo, en declaraciones a los medios con motivo de un acto en la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, ha acusado a Podemos de sumarse a este “frente de obstrucción” que integra PP, Ciudadanos y Vox. Según la vicepresidenta, “el cuarto grupo parlamentario –en alusión a Unidas Podemos- no puede establecer imposiciones para que España tenga gobierno».

En concreto, la ‘número dos’ del Ejecutivo hace referencia a que Iglesias “ha dejado muy claro que quiere estar en el Gobierno”. “Lo ha ido dejando claro, transparente a lo largo de esta semana”, ha remarcado Carmen Calvo, aunque el propio líder de Podemos afirmó ayer en laSexta que no había hablado de ‘sillones’ con Sánchez. Para la socialista ha propuesto “siempre” cargos, tanto para él como para otros dirigentes de su partido.

Previamente, la vicepresidenta del Gobierno ha respondido a la amenaza del presidente de la Generalitat, Quim Torra, que en una carta publicada por La Vanguardia defendía el ‘no’ de JxCat en la investidura si Sánchez no acepta un referéndum.

“El pueblo de Cataluña tiene desde hace 40 años voz”, ha defendido Calvo, que ha recordado que “vivimos en una democracia impecable” y que el derecho a la autodeterminación “no existe”.

“Eso está fuera de cualquier acuerdo, negociación o diálogo”, ha continuado antes de incidir en que cada partido “está en su perfecto derecho en la investidura de tomar la decisión que corresponda”. Asimismo, ha dejado claro que “con los socialistas nunca habrá ningún riesgo sobre la unidad territorial y del cumplimiento de la Constitución”.

“Nunca Cataluña ha tenido tanto autogobierno como tiene en este momento”, ha zanjado.

Podemos censura el “tono, las formas y el fondo”

El diputado de Unidas Podemos Rafael Mayoral ha afirmado que “entrar en un intercambio de declaraciones no es muy inteligente” y ha considerado que el Gobierno “debería intentar utilizar otras técnicas de seducción para poder conseguir votos en la Cámara”. Y es que, en su opinión, “descalificar a aquellos con los que uno quiere llegar a acuerdos suele ser una mala política para llegar a acuerdos”.

En declaraciones a los medios en el Congreso ha defendido que “el tono, las formas y el fondo” usados por Pedro Sánchez y los suyos “quizás deberían replanteárselos si lo que quieren es poder sumar votos suficientes”. “Es incomprensible el uso de ese lenguaje”, ha insistido.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno tensa su pulso con Iglesias y le sitúa en un frente con Abascal, Rivera y Casado

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

3 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

5 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

14 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

15 horas hace