Categorías: Hoy en el Congreso

El Gobierno tensa su pulso con Iglesias y le sitúa en un frente con Abascal, Rivera y Casado

El Gobierno ha dado un paso más en el pulso que mantiene con Podemos, en especial con su secretario general, Pablo Iglesias, por la investidura de Pedro Sánchez. La vicepresidenta del Ejecutivo en funciones, Carmen Calvo, ha advertido al líder de la formación morada que si vota ‘no’ a la sesión de investidura “va a votar exactamente lo mismo que el señor Abascal, Casado y Rivera”. Para la socialista “eso se parece mucho a un frente de obstrucción al sistema democrático contra quien ha ganado ampliamente las elecciones».

Calvo, en declaraciones a los medios con motivo de un acto en la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, ha acusado a Podemos de sumarse a este “frente de obstrucción” que integra PP, Ciudadanos y Vox. Según la vicepresidenta, “el cuarto grupo parlamentario –en alusión a Unidas Podemos- no puede establecer imposiciones para que España tenga gobierno».

En concreto, la ‘número dos’ del Ejecutivo hace referencia a que Iglesias “ha dejado muy claro que quiere estar en el Gobierno”. “Lo ha ido dejando claro, transparente a lo largo de esta semana”, ha remarcado Carmen Calvo, aunque el propio líder de Podemos afirmó ayer en laSexta que no había hablado de ‘sillones’ con Sánchez. Para la socialista ha propuesto “siempre” cargos, tanto para él como para otros dirigentes de su partido.

Previamente, la vicepresidenta del Gobierno ha respondido a la amenaza del presidente de la Generalitat, Quim Torra, que en una carta publicada por La Vanguardia defendía el ‘no’ de JxCat en la investidura si Sánchez no acepta un referéndum.

“El pueblo de Cataluña tiene desde hace 40 años voz”, ha defendido Calvo, que ha recordado que “vivimos en una democracia impecable” y que el derecho a la autodeterminación “no existe”.

“Eso está fuera de cualquier acuerdo, negociación o diálogo”, ha continuado antes de incidir en que cada partido “está en su perfecto derecho en la investidura de tomar la decisión que corresponda”. Asimismo, ha dejado claro que “con los socialistas nunca habrá ningún riesgo sobre la unidad territorial y del cumplimiento de la Constitución”.

“Nunca Cataluña ha tenido tanto autogobierno como tiene en este momento”, ha zanjado.

Podemos censura el “tono, las formas y el fondo”

El diputado de Unidas Podemos Rafael Mayoral ha afirmado que “entrar en un intercambio de declaraciones no es muy inteligente” y ha considerado que el Gobierno “debería intentar utilizar otras técnicas de seducción para poder conseguir votos en la Cámara”. Y es que, en su opinión, “descalificar a aquellos con los que uno quiere llegar a acuerdos suele ser una mala política para llegar a acuerdos”.

En declaraciones a los medios en el Congreso ha defendido que “el tono, las formas y el fondo” usados por Pedro Sánchez y los suyos “quizás deberían replanteárselos si lo que quieren es poder sumar votos suficientes”. “Es incomprensible el uso de ese lenguaje”, ha insistido.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno tensa su pulso con Iglesias y le sitúa en un frente con Abascal, Rivera y Casado

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

7 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

8 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

9 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

9 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

9 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

11 horas hace