Categorías: Economía

El Gobierno tarda más de siete meses para poner en marcha la prohibición de los cortes de luz

El nuevo bono social y la prohibición del corte de suministro eléctrico a los hogares más vulnerables entrará en vigor a finales de julio, más de siete meses después de que PP y PSOE anunciaran un pacto para tomar medidas contra la pobreza energética. Pese a que la presión social tras la muerte a causa de un incendio de una anciana sin recursos a la que habían cortado la luz pedía políticas urgentes al respecto, el invierno finalizó sin noticias sobre el nuevo reglamento, que finalmente se pondrá en marcha hasta el mes que viene.

Así lo ha desvelado esta mañana, según recoge Efe, el secretario de Estado de Energía, Daniel Navia, que ha participado el debate ‘Hacia un nuevo modelo energético’, organizado por el diario El Economista.

El texto de la reforma del bono social pactado por Gobierno y PSOE fue probado por el Consejo de Ministros el 23 de diciembre del año pasado, pero su convalidación en el Congreso se retrasó más de un mes debido al paro navideño en el Hemiciclo, hasta el 31 de enero, cuando se celebró un pleno extraordinario. Desde ese día, el real decreto establece un plazo máximo de tres meses para que el Ejecutivo desarrolle el reglamento.

No fue hasta principios de mayo cuando el Ministerio de Energía publicó el borrador que actualiza los criterios para acceder al bono social, la ayuda para el pago del recibo de la luz a los hogares con dificultades, en cuya reglamentación se incluye la prohibición de la suspensión de suministro a los hogares con menos recursos.

Sin embargo, varias organizaciones, como la Alianza contra la pobreza energética, critican que la protección contra los cortes de luz es escasa, pues se limita a unidades familiares con rentas muy bajas, que estén seguida por Servicios Sociales y cuya Comunidad Autónoma se comprometa a pagar el 50% del recibo de la luz.

El borrador se ha encontrado también con la oposición de varios Ayuntamientos, que lo ven insuficiente. Hasta once corporaciones locales, con Madrid y Barcelona a la cabeza, se han unido para presentar alegaciones contra el texto del Ejecutivo.

En su opinión, no garantiza el suministro energético mínimo a las familias que lo necesitan y establece unos criterios de acceso que deja fuera a gran parte de la población que necesita esa ayuda.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno tarda más de siete meses para poner en marcha la prohibición de los cortes de luz

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

35 minutos hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

46 minutos hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

59 minutos hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

3 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

8 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

13 horas hace