Hoy en el Congreso

El Gobierno suma más apoyos para convalidar la reforma laboral y descarta modificaciones

Hasta el momento, con la calculadora en la mano, las cuentas de Moncloa pasan los 154 escaños de PSOE y Unidas Podemos, y no 155 al no sustituirse a Alberto Rodríguez. A ellos hay que añadir los apoyos de Ciudadanos, UPN, Nueva Canarias, Coalición Canaria, el Partido Regionalista Cántabro y los ya mencionados de Más País-Equo, Compromís y Teruel Existe. En total, 172 ‘síes’. Estaría a tan solo un puñado de diputados de la mayoría, fijada en 176.

De lograr que el PDeCAT respaldara la convalidación, el Gobierno llegaría a la mencionada cifra. Por ahora esta formación mantiene el misterio en torno a qué hará el jueves en la Cámara.

Por su parte, en el bando del ‘no’ se sitúan PP, Vox, ERC, PNV, EH Bildu, la CUP, Foro Asturias y el BNG. Sin embargo, el Gobierno no ha ‘tirado la toalla’ y sigue negociando con los nacionalistas vascos y Esquerra, aunque ha dejado claro que no tocará nada de la reforma. Algo que choca de lleno con las condiciones fijadas por estos partidos.

La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha reiterado que tras el Consejo de Ministros que no se modificará el texto. “Nosotros nos ratificamos en la posición que venimos manteniendo”, ha afirmado antes de remarcar que deberá convalidarse “en sus propios términos”. Y es que, “no contemplamos otro escenario”.

“Se dan las condiciones para convalidar el decreto”

Asimismo, el portavoz del PSOE en el Congreso, Héctor Gómez, ha destacado la labor de negociación que ha mantenido, y mantiene, el Ejecutivo para sacar adelante la reforma “en los términos acordados y sin tramitarlo como proyecto de ley”. Todo, respetando los términos del acuerdo con los agentes sociales. Según Gómez, “se dan las condiciones en este momento para convalidar el decreto” y “somos optimistas sobre la convalidación”.

Yolanda Díaz: “Seguimos negociando”

La vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha confirmado que continúan las negociaciones con todas las formaciones políticas para convalidar la reforma laboral, ya en vigor. Según ha manifestado, este jueves se discutirá “si se mantiene o si cae” y aquellos que voten ‘no’ estarán diciendo, ha advertido, “sí al marco de relaciones laborales diseñado por el PP”.

Tras anunciar que “en términos de contratación indefinida” los datos que se conocerán mañana “van a ser muy positivos”, Díaz ha reiterado que los que se opongan en la Cámara deberán dar explicaciones a la ciudadanía.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno suma más apoyos para convalidar la reforma laboral y descarta modificaciones

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

4 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

4 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

5 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

6 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

11 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

13 horas hace