Categorías: Economía

El Gobierno se lava las manos sobre el negocio de la banca con los fabricantes de armas

Ni el Gobierno ni el Banco de España cuentan con información sobre el negocio que los bancos hacen con la fabricación de material armamentístico. Así lo ha manifestado el Ejecutivo en respuesta a una pregunta de Compromís en el que aclara que la participación del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) en Bankia no modifica la naturaleza de los bancos rescatados y que no entra en cuestionamientos éticos de sus negocios.

“El FROB, aun accionista mayoritario de Bankia (a través de BFA Tenedora de Acciones), no ha de interferir en la gestión ordinaria de la entidad y también respecto de esta carece de información, pues la gestión bancaria diaria de Bankia, en tanto responsabilidad de su órgano de administración, se realiza por los propios gestores de la entidad con completa independencia del FROB, aplicando los criterios de gestión profesional propios de entidades de carácter privado”.

“Por su parte, el FROB, como accionista indirecto de la entidad y con el objetivo de maximizar el retorno de ayudas públicas, realiza un seguimiento de los principales asuntos estratégicos de la entidad y ha velado siempre por el cumplimiento de su plan de reestructuración durante su vigencia”, señala el Gobierno en su respuesta.

“Para finalizar, se indica que el Banco de España manifiesta carecer de información sobre lo solicitado”.

El senador territorial y portavoz de Compromís en el Senado, Carles Mulet, ha criticado que “tanto el Gobierno como el FROB deberían valorar si son lícitos y socialmente responsables algunos negocios que, con dinero público, se están sosteniendo en bancos intervenidos, como son la financiación de la fabricación y venta de armas”.

El Gobierno en su respuesta elude contestar a la formación valenciana si conoce la lista de bancos que hacen negocio con el comercio de armas o si piensan legislar para limitar el crédito que puedan disponer, considera Compromís. “Asimismo también esquivan declarar si conocen esta clase de actividades, indicando que realizan un seguimiento de los principales asuntos estratégicos de la entidad y que no intervienen en la gestión de la sociedad, cuando deberían hacerlo, además de obligarlas a ser socialmente responsables en tanto en cuanto se han beneficiado de un apoyo de la comunidad que deben retornar aportando un plus a su esfuerzo realizado y en su beneficio”, ha señalado Mulet.

Para la coalición “no todo vale para maximizar el retorno de las ayudas y tanto Banco de España como FROB deberían interesarse sobre estos turbios asuntos que causan miles de muertos y, especialmente, si detrás de ellos hay dinero público en su rescate. Dinero de todos, incluso de las personas que han estado pasando peor esta crisis y que los bancos destinan a hacer negocios con armas que matan a personas en vez de invertir en proyectos sociales”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno se lava las manos sobre el negocio de la banca con los fabricantes de armas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

2 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

2 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

3 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

4 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

4 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

5 horas hace