Hoy en el Congreso

El Congreso aprueba el plan de ahorro del Gobierno gracias al apoyo de los socios de investidura

El Ejecutivo de Pedro Sánchez ha arrancado el curso político, el último de la legislatura, con una victoria. Moncloa ha salvado su plan de ahorro energético ante la crisis desatada por la Guerra en Ucrania. El Congreso, en un pleno extraordinario, ha dado luz verde al decreto gracias al respaldo de los socios de investidura. Entre ellos, ERC, PNV o EH Bildu. Así, Esquerra ha votado a favor de la convalidación del decreto tras el compromiso logrado con el Gobierno, a través del Grupo Parlamentario Socialista, “a no dilatar su tramitación como proyecto de ley ante el Congreso”.

Moncloa también ha logrado el ‘sí’ de EH Bildu a su plan de ahorro energético. Los cinco diputados y diputadas de la formación han respaldado el texto después de cerrar un acuerdo con el Ejecutivo para ampliar el alcance de las políticas de transición energética, que contempla que se revise al alza los objetivos de la Ley de Cambio Climático.

Según ha detallado en una nota, ha pactado con el Gobierno que, para el año 2023, “se revisarán al alza, se reformularán y acelerarán los objetivos establecidos en la Ley de Cambio Climático y Transición Energética”. “La revisión permitirá aumentar la ambición de los objetivos establecidos en la ley, así como acelerar la consecución de los mismos, previendo las inversiones necesarias para ello”, ha asegurado.

A esto hay que añadir el compromiso del Ejecutivo de coalición de “comenzar a estudiar y planificar junto a las CCAA estrategias a medio y largo plazo que, progresivamente e incluyendo a todos los sectores, transformen los modelos de producción y consumo hacia actuaciones que primen la reducción, la eficiencia y la transición hacia energías renovables, tanto en los métodos de producción y sectores productivos como en los hábitos de consumo social y público”.

Con estas medidas la formación vasca confía en “poder ampliar el alcance de las políticas de transición a todos los sectores, tanto públicos como privados, pudiendo desplegar políticas más eficientes de cara al nuevo modelo energético y ecológico”.

“La emergencia climática avanza a mayor ritmo del esperado y, por ello, queremos acelerar la transición ecológica y energética que se necesita. Esperamos ponernos a trabajar ya en la actualización de la Ley de Cambio Climático para que sea realidad lo antes posible”, ha explicado Mertxe Aizpurua.

Otras formaciones, como el PDeCAT, Más País o Compromís, también han emitido su voto favorable. Por su parte, PP, Vox y Ciudadanos se han posicionado en contra.

El PNV ya adelantó ayer su ‘sí’ al decreto de ahorro energético. Algo que han hecho, afirman, “por responsabilidad”, al considerar que las medidas que se contemplan “deben ser implementadas con inmediatez para que logren el efecto requerido”. No obstante, este respaldo incluye un dardo a Pedro Sánchez y a los suyos.

Los jeltzales dejan claro que no están de acuerdo con “las formas” empleadas por el Gobierno e insta al mismo a afrontar el nuevo periodo de sesiones que arranca en septiembre con “más diálogo y negociación”. El PNV llama a Moncloa a “actuar con lealtad” y a “erradicar los ‘decretos ómnibus’”, que “mezclan diversos asuntos que nada tienen que ver y que polarizan los debates, dejando a los grupos parlamentarios con un escaso margen de maniobra”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Congreso aprueba el plan de ahorro del Gobierno gracias al apoyo de los socios de investidura

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

8 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

8 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

9 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

15 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

16 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

18 horas hace