Categorías: Nacional

El Gobierno resta importancia a conocer el paradero de Juan Carlos I

El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, ha asegurado este lunes que no sabe dónde está el Rey emérito, pero que está seguro de que «no se tardaría ni un segundo en encontrar» al Rey emérito si fuera convocado por la Fiscalía o el Tribunal Supremo.

En declaraciones a la Cadena Ser, recogidas por Europa Press, Campo considera que el paradero de Juan Carlos I «tiene una relevancia o importancia relativa», sino que «lo importante son los pasos que está dando la Casa Real».

«Las decisiones que llevan a alejarlo más del foco lo que fortalece el trabajo por la transparencia. La decisión ha sido de la Casa Real, una decisión que no la ha tomado con el Gobierno. La justicia tiene que hacer su papel y nos corresponde a los ciudadanos tratarlo como a un ciudadano más ahora», ha dicho el ministro.

LA JUSTICIA ES IGUAL PARA TODOS
Según ha resaltado, «la justicia es igual para todos y todos tenemos derecho a la presunción de inocencia», ya que ha recordado que Juan Carlos I es «alguien que no tiene ninguna causa abierta ni ningún señalamiento como investigado». «Debemos evitar juicios paralelos que no conducen a nada, y menos un juicio paralelo», ha dicho.

A la pregunta de si lo que ocurra a partir de ahora con el Rey emérito forma parte de la vida privada de éste y no tiene por qué afectar a la institución de la Monarquía, Campo ha respondido que se trata de un «debate importante desde el punto de vista doctrinal», tras lo cual se ha limitado a señalar que «hay que dejar que la justicia haga su papel institucional» y ha insistido en que «todos somos iguales ante la ley».

Aunque ha admitido después que el jefe del Estado es inviolable, según la Constitución, ha apuntado que se trata de una condición que Juan Carlos I «ya ha perdido» desde su abdicación.

NO TOCA ABRIR EL DEBATE DE LA REPUBLICA
En todo caso, el ministro considera que no es el momento para abrir «debates de hondo calado» sobre la inviolabilidad de Felipe VI. «Todos los debates enriquecen la democracia, pero hay que buscar la oportunidad. Estamos en una situación muy compleja por la crisis económica y sanitaria y hay que buscar la oportunidad o serenidad necesarias para abordar debates con eficacia», ha explicado

Lo mismo ocurre, en su opinión, con el debate sobre Monarquía o República, al tiempo que ha recordado que fue la Constitución aprobada en 1978 la que estableció la Monarquía parlamentaria como modelo de Estado en España.

En cuanto al planteamiento de modificar el Código Penal para eliminar el delito de injurias a la Corona, el ministro de Justicia ha dicho que «todos los debates jurídicos son aceptables», pero él no es partidario de hacerlo.

«Las altas instituciones del Estado tienen que estar protegidas. Cuando protegemos a la Corona, protegemos al Estado. No es la línea en la que yo instaría una modificación en el Código Penal. Aunque las críticas son sanas, pues una sociedad libre es una sociedad crítica», ha afirmado.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno resta importancia a conocer el paradero de Juan Carlos I

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

9 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

9 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

19 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

24 horas hace