Nacional

El Gobierno reformará la Ley de Dependencia para reforzar la asistencia personal

Así se recoge en la propuesta enviada por el Imserso a las comunidades autónomas, a la que ha tenido acceso Servimedia, donde también se reconfiguran o extienden otros servicios, como la teleasistencia, la ayuda a domicilio o la atención en centros residenciales.

Según este borrador, la asistencia personal quedaría incorporada en el catálogo de servicios que deben ofrecer las administraciones, junto a los de promoción de la autonomía personal y los de prevención de las situaciones de dependencia.

De este modo, los usuarios que deseen acceder a él podrán hacerlo a través de una prestación económica para la contratación de su asistente personal (como hasta ahora), o también mediante servicios públicos o concertados. El objetivo es reforzar las posibilidades de disponer de dicha prestación, y queda en manos del Consejo Territorial de Servicios Sociales y Dependencia fijar los criterios de acceso.

Asimismo, la propuesta del Gobierno amplía el concepto de lo que se entiende por asistencia personal, a fin de adaptarlo a la convención de Naciones Unidas sobre los derechos de las personas con discapacidad.

Plantea que esta prestación no solo ha de facilitar el acceso a la educación y al trabajo de las personas dependientes (como en la redacción actual), sino que además debe posibilitar la realización de cualquier actividad que estas estimen, ya sea en su contexto domiciliario o en el entorno de su comunidad.

OTROS CAMBIOS

Del mismo modo, el nuevo texto plantea una reconceptualización del servicio de teleasistencia, para hacer hincapié en su individualización y adecuación a las características personales de cada usuario y en su orientación a la permanencia en el domicilio y al mantenimiento de los vínculos sociales de la persona.

También se amplían las posibles prestaciones que este servicio puede contemplar, de acuerdo con el plan de choque para el Sistema de Autonomía Personal y Atención a la Dependencia (SAAD) aprobado en enero.

En la misma línea, el borrador ofrece una definición más amplia del servicio de ayuda a domicilio, para que esta prestación pueda abarcar situaciones en el entorno comunitario y no solo en la vivienda del usuario.

Además, la atención que se presta en las residencias se reconfigura para adaptarse a los nuevos criterios de acreditación de centros y Servicios del SAAD aprobada recientemente, y se añaden algunas mejoras técnicas encaminadas a que la ley se ajuste a la reforma de la legislación civil y procesal para el apoyo de las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad Jurídica, de cara a que los usuarios decidan qué tipo de apoyos y prestaciones quieren recibir.

Otra novedad radica en la ampliación hasta los seis años de la edad en que los niños y niñas dependientes deben ser valorados con una escala específica y beneficiarse del Plan integral de atención temprana y rehabilitación que las administraciones públicas han de impulsar.

Por último, la propuesta de reforma de ley pone fin al régimen de incompatibilidades entre determinadas prestaciones económicas y servicios, a fin de facilitar que el plan individualizado recoja de verdad las necesidades de cada personas dependiente.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno reformará la Ley de Dependencia para reforzar la asistencia personal

Servimedia

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace