El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la Moncloa.
El Gobierno ha querido poner de manifiesto este viernes que la Comunidad de Madrid cuenta con su «apoyo diario» desde el inicio de la pandemia, después de que el Ejecutivo regional haya anunciado nuevas restricciones de movilidad para frenar la expasión del coronavirus en la región.
De este modo, el Ejecutivo que lidera Pedro Sánchez ha querido dejar claro, según fuentes de Moncloa, que «la unidad y colaboración es y seguirá siendo total», y que el objetivo de esa cooperacón entre ambas administraciones «es uno»: «doblegar la curva».
En este sentido, el Gobierno recuerda que la reunión que mantendrán el próximo lunes el presidente del Gobierno y la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, en la sede del Ejecutivo autonómico de la Puerta del Sol, permitirá precisamente «reforzar un espacio de cooperación para luchar con determinación y eficacia contra el COVID-19».
La Comunidad de Madrid restringirá desde este lunes la movilidad en 37 zonas básicas de salud, que se encuentran en seis distritos de la capital y en ocho municipios de la región. En concreto, queda restringida la entrada y la salida en estas zonas salvo para cuestiones básicas, como los desplazamientos al lugar de trabajo, a una citación judicial o para ir al colegio.
Tras reconocer el Gobierno el jueves que la situación era «preocupante» y que estaban «vigilantes», Sánchez planteó por carta a Ayuso una reunión «in situ» entre ambos, y se mostró «encantado» de ir a la sede de la Presidencia de la Comunidad. Su ofrecimiento, que fue aceptado rápidamente por la presidenta autonómica, llegó después de que ella misma le hubiera solicitado en varias ocasiones un encuentro en estos últimos meses.
En todo caso, el presidente volvió a dejar claro en su misiva que la apuesta del Gobierno sigue siendo por la «cogobernanza» con las Comunidades para hacer frente a la pandemia, una vez se levantó el estado de alarma y, con él, el mando único que ostentaba el Ministerio de Sanidad.
En su comparecencia de este viernes, Ayuso ha asegurado que para hacer frene a la crisis sanitaria, la Comunidad necesita «la fuerza del Estado» y la ayuda del Gobierno, pero ha matizado que Sánchez «no viene a tutelar, sino a colaborar con el Gobierno de Madrid». Además, ha defendido que «hay que evitar a toda costa el estado de alarma».
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…