Categorías: Educación

El Gobierno recomienda la evaluación universitaria no presencial fijando criterios generales por centro

El Ministerio de Universidades admite que «ante la crisis sanitaria, y mientras no cambien las medidas aprobadas de confinamiento actualmente aprobadas», es necesario «transformar la evaluación presencial actual en un sistema de evaluación no presencial, fundamentalmente».

Así lo pone de manifiesto el Ministerio que dirige Manuel Castells en un documento con recomendaciones sobre criterios generales para la adaptación del sistema universitario español ante la pandemia del Covid-19, durante el curso 2019-2020′.

El ministro se ha reunido este miércoles telemáticamente con los representantes de las comunidades autónomas en la Conferencia General de Política Universitaria para buscar un acuerdo conjunto sobre la modalidad de los exámenes universitarios de este curso tras la suspensión de las clases por el coronavirus. La reunión ha arrancado sobre las 16.00 horas y ha finalizado en torno a las 20.15 horas.

Según el documento, el Ministerio considera que para garantizar la «transparencia» de este cambio, su difusión y la «equidad de oportunidades para el estudiantado», las universidades tendrían que establecer unos «criterios generales» de evaluación no presencial.

Esta opción permite, según recoge el informe, que cada titulación y cada asignatura concrete posteriormente cómo va a proceder para evaluar los resultados del aprendizaje de este segundo cuatrimestre del curso.

El Ministerio insta a que estas actuaciones se consulten con los estudiantes y que se difundan con el tiempo académico necesario para que éstos puedan «asumir el cambio y prepararse adecuadamente».

Para proceder a evaluar de forma no presencial, el Ministerio sugiere «soluciones académicas alternativas a las pruebas tradicionales presenciales» (preguntas tipo test, orales o casos prácticos), pero «siempre contando con el uso de recursos metodológicos, tecnológicos e informáticos».

No obstante, para aquellas asignaturas cuya evaluación es «fundamental o totalmente práctica», como por ejemplo algunas del grado de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte o grados o másters que requieran el uso de laboratorios, aconseja «valorar opciones alternativas no presenciales de evaluación».

En este sentido, apunta que en el caso de cambiar la situación de confinamiento y las medidas sanitarias excepcionales durante este curso académico, las evaluaciones podrían realizarse presencialmente con posterioridad a las fechas de evaluación establecidas hasta ahora.

En cualquier caso, estos cambios en el sistema de evaluación de las asignaturas o materias que configuran el plan de estudios de cada titulación oficial, «se debería asegurar que cualquier propuesta que se aporte pueda tecnológicamente ser asumida por todo el estudiantado».

Si así no fuera, el Ministerio aconseja que las universidades, con el apoyo de la administración, deberían proporcionar «la capacidad de cobertura al conjunto del estudiantado», para garantizar así la «igualdad de oportunidades» entre los alumnos.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno recomienda la evaluación universitaria no presencial fijando criterios generales por centro

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

4 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

6 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

6 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

9 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace