Categorías: Nacional

El Gobierno rechaza derogar el decreto sobre ‘la república digital’, como pide Junts, pero se abre a mejorar la norma

La vicepresidenta de Economía y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha rechazado este miércoles la petición de Junts de que se derogue decreto en materia de administración digital, contratación del sector público y telecomunicaciones, que los independentistas interpretan como una norma contra la ‘república digital catalana‘, y que el Gobierno aprobó durante la última campaña electoral. No obstante, se ha abierto a dialogar para poder «mejorar» esa legislación a lo largo de la legislatura.

Así lo ha asegurado Calviño durante la primera sesión de control al Gobierno en el Congreso de esta legislatura en respuesta a la portavoz de Junts, Laura Borràs, quien le ha recordado que el Ejecutivo y el Parlamento catalanes han decidido recurrir el decreto ante el Tribunal Constitucional porque sospecha que siete de sus ocho artículos pueden ser inconstitucionales.

La portavoz de la antigua Convergència ha recordado que el Ejecutivo aprobó ese decreto estando en funciones y sin permitir que fuera enmendado por los grupos parlamentarios. «Lo hicieron a las bravas», ha denunciado.

PIDE AYUDA A UNIDAS PODEMOS, QUE NO LO APOYÓ

Además, ha pedido «ayuda» a Unidas Podemos para lograr su derogación, recalcando que los de Pablo Iglesias se abstuvieron cuando el Congreso lo convalidó y que En Comú ha apoyado impugnarlo ante el TC. «Esperemos que sean coherentes», ha deslizado, Borràs, incidiendo en que se trata de una norma que equipara a España con países como China, Turquía o Irán porque abre la puerta al cierre de sitios web «sin orden judicial».

Pero la vicepresidenta ha defendido la constitucionalidad de la norma, recalcando que protege los derechos tanto individuales como colectivos y garantiza un «uso adecuado de las redes». «No invente, no se trata de espiar ni de nada por el estilo», le ha soltado a Borràs.

Por ello, ha argumentado, el Ejecutivo no se plantea derogar el polémico decreto lo que no es óbice para que, como lleva a gala ser «el Gobierno del diálogo» tenga la puerta «absolutamente abierta» para «mejorarlo» a lo largo de la legislatura adaptándolo «a los nuevos tiempos y riesgos».

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno rechaza derogar el decreto sobre ‘la república digital’, como pide Junts, pero se abre a mejorar la norma

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

1 hora hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

2 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

3 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

5 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

12 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

12 horas hace