Nacional

El Gobierno reacciona a los aranceles: “Llevan a un mundo más fragmentado y empobrecido”

Los aranceles que impondrá Estados Unidos, que serán del 20% para la UE y del 34% a China, afectarán “a la economía global y los mercados financieros, con consecuencias todavía difíciles de estimar”, señalan fuentes de Moncloa.

Ante esto, el Gobierno apunta que “desde Europa hemos apostado desde el principio por una solución negociada” con EEUU. “Y seguimos haciéndolo”, afirman dichas fuentes, que defienden que “tenemos que proteger la mayor relación comercial y económica del mundo”. “Cada día, cruzan el Atlántico 4.400 millones de euros en comercio de bienes y servicios entre Estados Unidos y la Unión Europea. Y la inversión extranjera entre ambas partes representa 100.000 millones de euros en cada una de las direcciones”, recuerdan desde el seno del Ejecutivo.

“Ni España ni la Unión Europea desean el conflicto comercial, pero no podemos ignorarlo” y, señala Moncloa, “tenemos las herramientas necesarias para proteger los intereses de nuestros ciudadanos y empresas si no hay espacio para la negociación”.

El Gobierno deja claro que responderá “de manera unida y proporcionada, apelando siempre a la negociación y al trato justo y equilibrado entre socios estratégicos” y avanza que la UE está ultimando “un primer paquete de respuesta a los aranceles al acero y al aluminio, que debería estar listo en las próximas semanas”.

Consecuencias para España

En cuanto al impacto sobre la economía española, “es pronto para tener una cifra precisa”. “España”, según el Ejecutivo, “tiene una exposición directa limitada pero el efecto indirecto por la exposición de nuestros principales socios europeos, es mayor. El impacto es también muy asimétrico”.

Dicho esto, desde el Gobierno trasladan “a la ciudadanía un mensaje de confianza” y remarcan que se pondrá en marcha un “plan de respuesta que complemente la respuesta europea” que Pedro Sánchez presentará hoy. Este plan “activará los instrumentos comerciales y financieros a disposición del Estado para desplegar una red de protección inmediata y una estrategia de relanzamiento de los sectores afectados”, detalla Moncloa.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno reacciona a los aranceles: “Llevan a un mundo más fragmentado y empobrecido”

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

3 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

3 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

3 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

3 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

13 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

18 horas hace