SÁNCHEZ DANA
Los aranceles que impondrá Estados Unidos, que serán del 20% para la UE y del 34% a China, afectarán “a la economía global y los mercados financieros, con consecuencias todavía difíciles de estimar”, señalan fuentes de Moncloa.
Ante esto, el Gobierno apunta que “desde Europa hemos apostado desde el principio por una solución negociada” con EEUU. “Y seguimos haciéndolo”, afirman dichas fuentes, que defienden que “tenemos que proteger la mayor relación comercial y económica del mundo”. “Cada día, cruzan el Atlántico 4.400 millones de euros en comercio de bienes y servicios entre Estados Unidos y la Unión Europea. Y la inversión extranjera entre ambas partes representa 100.000 millones de euros en cada una de las direcciones”, recuerdan desde el seno del Ejecutivo.
“Ni España ni la Unión Europea desean el conflicto comercial, pero no podemos ignorarlo” y, señala Moncloa, “tenemos las herramientas necesarias para proteger los intereses de nuestros ciudadanos y empresas si no hay espacio para la negociación”.
El Gobierno deja claro que responderá “de manera unida y proporcionada, apelando siempre a la negociación y al trato justo y equilibrado entre socios estratégicos” y avanza que la UE está ultimando “un primer paquete de respuesta a los aranceles al acero y al aluminio, que debería estar listo en las próximas semanas”.
En cuanto al impacto sobre la economía española, “es pronto para tener una cifra precisa”. “España”, según el Ejecutivo, “tiene una exposición directa limitada pero el efecto indirecto por la exposición de nuestros principales socios europeos, es mayor. El impacto es también muy asimétrico”.
Dicho esto, desde el Gobierno trasladan “a la ciudadanía un mensaje de confianza” y remarcan que se pondrá en marcha un “plan de respuesta que complemente la respuesta europea” que Pedro Sánchez presentará hoy. Este plan “activará los instrumentos comerciales y financieros a disposición del Estado para desplegar una red de protección inmediata y una estrategia de relanzamiento de los sectores afectados”, detalla Moncloa.
La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…
Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…
El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…
Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…
La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…
El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…