Economía

El Gobierno quiere regularizar a inmigrantes sin papeles y que se formen en sectores en los que no hay trabajadores

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha confirmado a Europa Press que trabaja en un borrador para reformar algunas cuestiones de la normativa de extranjería y ha recordado su compromiso de hacerlo desde el inicio de la legislatura. Dicha reforma incluiría la modificación de algunas medidas actuales y la creación de figuras nuevas.

«No es suficientemente ágil (la legislación actual) para responder a los cuellos de botella que se producen en el mercado laboral y genera procedimientos muy burocratizados y complejos», ha admitido el Ministerio, quien ha precisado que el procedimiento normativo se encuentra en fase inicial por lo que ha eludido dar más detalles. El Ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, tiene previsto, no obstante, presentar este mediodía el balance de los primeros seis meses de funcionamiento de la reforma del reglamento de Extranjería que entró en vigor en octubre de 2021.

El borrador del decreto en el que trabaja el Gobierno, según ha adelantado este viernes El País, ampliará la contratación en origen a otros empleados más allá de los temporeros, permitiría que los estudiantes extranjeros trabajen y obtener papeles a los inmigrantes en situación irregular que se formen para puestos en los que se necesitan trabajadores. Organizaciones que trabajan con migrantes estiman que unas 500.000 personas extranjeras residen en España en situación irregular, aunque no existen cifras oficiales.

Uno de los pilares de la reforma es cambiar el modelo de contratación de extranjeros que aún están en origen y que permitía la captación de temporeros para campañas como la de la fresa de Lepe. El Ministerio pretende ahora ampliar está fórmula a sectores como el transporte o la construcción.

Asimismo, el decreto que prepara el gobierno prevé también cambios en los tipos de arraigo y se podría crear un nuevo tipo de arraigo condicionado a la formación laboral en sectores específicos en los que faltan trabajadores. Otra de las opciones para obtener el arraigo que podría contemplarse en la reforma es haber percibido durante un año el ingreso mínimo vital o acreditar una actividad laboral legal de al menos seis meses para los extranjeros que lleven dos años en España.

Y, con la finalidad de luchar contra la economía sumergida, se abre la posibilidad de que, si se denuncia ante las autoridades laborales un empleo irregular por parte del trabajador o de cualquier otra persona, el extranjero afectado podría obtener la regularización sin demostrar una estancia mínima en el país.

Respecto a los estudiantes internacionales, se les permitiría simultanear trabajo y estudios y se facilitaría que puedan permanecer en España cuando terminen su formación.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno quiere regularizar a inmigrantes sin papeles y que se formen en sectores en los que no hay trabajadores

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

5 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

6 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

7 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

7 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

8 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

9 horas hace