Categorías: Nacional

El Gobierno quiere que el cierre de colegios sea el “último recurso” solo si se descontrolan los contagios

El Gobierno considera que el cierre de centros educativos debe ser el «último recurso» en caso de brotes en las instalaciones y propone a las CCAA que sean los servicios de salud pública los que valoren, en última instancia, el cierre de colegios en caso de transmisión comunitaria no controlada del coronavirus.

La transmisión comunitaria no controlada se considera cuando se da una transmisión no controlada en el centro educativo con un número elevado de casos. «Los servicios de salud pública de las comunidades autónomas realizarán una evaluación de riesgo para considerar la necesidad de escalar las medidas, valorando en última instancia, el cierre temporal del centro educativo», señala la ‘Guía de actuación ante la aparición de casos de COVID-19 en centros educativos’ preparada por el Ministerio de Sanidad.

El documento, al que ha tenido acceso Europa Press, se debate este jueves entre los ministros de Sanidad, Educación y Formación Profesional y Política Sectorial y las CCAA en la primera Conferencia Sectorial conjunta que se celebra.

El texto, con fecha 24 de agosto, señala que estas circunstancias epidemiológicas pueden darse en uno o varios grupos de convivencia estable, pertenecientes a una o más de una línea y puntualiza que la implementación de las medidas para el control de estos brotes se realizará de forma proporcional al nivel de riesgo.

«El cierre de los centros educativos como medida para controlar la transmisión ha demostrado ser poco efectivo y tener un impacto negativo a nivel de desarrollo y educación de la población en etapa de aprendizaje. En el momento actual se han implementado diversas medidas para controlar la trasmisión del virus que permita un inicio del curso escolar lo más seguro posible», justifica en su introducción el documento.

Se considerará brote cualquier agrupación de dos o más casos con infección activa y, según señala Sanidad, los casos que aparezcan pueden ser muy variables. Se consideran tres escenarios posibles. El último es el mencionado de transmisión no controlada.

El primer escenario, es el de brotes controlados o esporádicos (cadenas de transmisión están bien definidas). Esta situación se puede dar en un único grupo o, simultáneamente, en varios grupos de convivencia estable que sean independientes. En esta situación, propone que se indicarán actuaciones de control específicas para cada uno de ellos mediante la implementación de las medidas de control habituales: aislamiento de los casos e identificación y cuarentena de los contactos de cada grupo o clase independiente.

El segundo escenario es el de brotes complejos o transmisión comunitaria esporádica. Esta situación responde a la detección de casos en varios grupos o clases con un cierto grado de transmisión entre distintos grupos independientemente de la forma de introducción del virus en el centro escolar. En este caso, se estudiarán la relación existente entre los casos y se valorará la adopción de medidas adicionales como la ampliación del grupo/s que debe guardar cuarentena, cierre de clases o líneas.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno quiere que el cierre de colegios sea el “último recurso” solo si se descontrolan los contagios

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

3 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

3 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

4 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

4 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

13 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

18 horas hace