Mercado inmobiliario

El Gobierno quiere limitar los alojamientos turísticos en zonas tensionadas

Durante una entrevista en la SER recogida por Europa Press, la ministra ha abogado por limitar los alojamientos turísticos en zonas tensionadas porque este modelo de alquiler está tensionando el mercado residencial. “Yo quiero, junto con el ministro de Industria, reunirme con las comunidades autónomas con este asunto, porque yo no quiero entrar en sus competencias, pero esto es de mi incumbencia. Es de mi incumbencia porque está tensionando el mercado residencial”, ha señalado la titular de Vivienda, que ha recalcado que también se “perseguirán” los alquileres temporales.

Asimismo, ha recalcado que hay comunidades autónomas, como Cataluña, Andalucía o Canarias, que están “dando pasos” en esta materia porque están siendo conscientes de esta realidad. “Creo que todas van a terminar abordándolo”, ha recalcado.

Avales del ICO para préstamos a jóvenes

Preguntada por cuándo estarán disponibles los avales ICO del 20% para cubrir el préstamo hipotecario para jóvenes menores de 35 años y familias con menores a su cargo, Rodríguez ha indicado que “calcula” que estarán disponibles ya en las entidades financieras para poder ser asumidos a lo largo del mes de mayo.

De igual manera, ha asegurado que “las grandes entidades financieras” en España han expresado al Ministerio de Vivienda su interés por sumarse a esta política y “mejorar incluso sus productos hipotecarios aprovechando este aval”.

Críticas a Ayuso

En relación al límite del alquiler en zonas tensionadas, Rodríguez ha reconocido que, pese a que hay comunidades autónomas que no quieren acogerse a la medida, sobre todo “las comunidades del Partido Popular”, que tienen “a la cabecera de la pancarta a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso”, los consejeros sí que muestran interés en sumarse a la medida.

“A pesar de las pancartas de Ayuso, sí que he encontrado, cuando me siento con los consejeros, con las consejeras, sí que he encontrado unanimidad en las medidas que estamos proponiendo, sobre todo, porque el esfuerzo inversor lo está haciendo el Estado”, ha detallado.

De igual manera, ha afirmado que desde el Ministerio de Vivienda se ejercerán “todas las competencias” y, en cumplimiento de la Ley de Vivienda, intervendrán en las zonas tensionadas si es necesario. “La Ley de Vivienda me dice que cuando se declara una zona tensionada, el Estado puede intervenir de manera diferenciada con otras zonas. Si ellos no lo hacen, yo intervendré de manera diferenciada con las zonas que cumplan con la ley y no lo haré con aquellas que no cumplan”, ha recalcado.

 

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno quiere limitar los alojamientos turísticos en zonas tensionadas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

13 minutos hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

7 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

8 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

8 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

9 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

14 horas hace