Economía

El Gobierno prohíbe despedir por causas relacionadas con la subida de los precios energéticos

Así lo ha anunciado la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

La primera de las prohibiciones, la de despedir si la empresa ha recurrido a un ERTE, ya se adoptó en la pandemia. Ahora se añade una nueva prohibición: el despido estará injustificado por causas que tengan que ver con el encarecimiento de la energía.

Díaz ha señalado que las empresas que incumplan estas prohibiciones tendrán que devolver las ayudas públicas recibidas y ha advertido a los empresarios de que, habiendo mecanismos como los ERTE, «no hay que despedir» trabajadores.

«Tenemos todos los mecanismos de protección social, los ERTE ordinarios y el mecanismo RED para que esto no se produzca. No tiene sentido recurrir a un ERTE si luego la vocación de los empleadores es despedir (…) No tiene sentido destinar y darles recursos públicos si luego se les permite despedir», ha enfatizado.

2.700 MILLONES PARA LA EMPLEABILIDAD DE MUJERES Y JÓVENES

La ministra ha avanzado además que el Consejo de Ministros ha aprobado medidas destinadas a la empleabilidad de jóvenes y mujeres por más de 2.700 millones de euros, que «se sustanciarán» con las comunidades autónomas en la Conferencia Sectorial del próximo 6 de abril.

Además, ha anunciado que el Gobierno español, con carácter inmediato, ratificará el convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre empleadas de hogar. «España tiene la obligación de cumplir con la sentencia del Tribunal de Justicia Europeo», ha indicado la ministra, que ha añadido que la ratificación del convenio «está en la antesala del Ministerio de Exteriores» para ser dirigido a las Cortes.

Para Díaz, el Plan de Respuesta a la Guerra es una de las normas «con mayor ambición» desplegadas hasta ahora en España. «De esta crisis vamos a salir juntas», ha destacado la ministra, que ha querido lanzar un mensaje de «tranquilidad» a la ciudadanía pese al «miedo y las turbulencias» que genera la situación actual.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno prohíbe despedir por causas relacionadas con la subida de los precios energéticos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

2 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

3 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

4 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

6 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

13 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

13 horas hace