Categorías: Mercado inmobiliario

El Gobierno prevé un impacto de 100 millones de euros por las ayudas al alquiler

El Gobierno prevé un impacto por importe de 100 millones de euros en el presupuesto del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agilidad Urbana por la concesión de un suplemento de crédito para el programa de ayudas a los arrendatarios, según se recoge en la memoria del Real Decreto Ley por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al coronavirus.

También se recoge la autorización al Ministerio para transferir a las comunidades autónomas y a Ceuta y Melilla el 100% de los fondos comprometidos en los convenios de ejecución del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021 por valor 346,6 millones de euros para 2020 y de 354,3 millones para 2021.

Sobre las medidas previstas en relación al nuevo programa de ayudas al alquiler, el Gobierno apunta que estas afectarán a los presupuestos de las comunidades autónomas y entidades locales el aplazamiento extraordinario de reembolso en préstamos concedidos a empresarios y autónomos afectados por la crisis sanitaria del coronavirus.

El Consejo de Ministros aprobó este martes un conjunto de ayudas que beneficiará a unas 500.000 familias vulnerables y que contempla la suspensión de los desahucios durante seis meses tras el fin del estado de alarma, la prórroga extraordinaria de seis meses de los contratos de alquiler de vivienda habitual, una línea de microcréditos avalados por el Estado o ayudas directas de hasta 900 euros tras la crisis, por importe de 700 millones de euros, entre otros.

En concreto, se aprobó la suspensión de lanzamientos sin alternativa habitacional hasta que se cumplan seis meses tras el fin del estado de alarma para que «nadie se quede sin casa durante la crisis», así como una prórroga extraordinaria de seis meses de los contratos de alquiler de vivienda habitacional para evitar subidas abusivas aprovechando el Covid-19.

AYUDAS DE HASTA 900 EUROS

También se recoge que, si después de la crisis se mantiene la vulnerabilidad, el Estado pagará la deuda de alquiler a través de una línea de ayudas públicas que contempla ayudas de hasta 900 euros al mes y 200 euros para gastos de suministros o mantenimiento, con un importe total de hasta 700 millones de euros.

Sobre los grandes tenedores, la norma establece que tendrán que elegir entre realizar una quita del 50% o bien reestructuración de la deuda en 3 años para los afectados.

En paralelo a las medidas de alquiler, el Gobierno decidió ampliar a tres meses la moratoria en el pago de hipoteca para aquellas personas que hayan perdido su empleo o hayan visto reducidos sus ingresos como consecuencia de la situación generada a raíz de la crisis sanitaria por la expansión del coronavirus, frente al mes que contemplaba hasta ahora.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno prevé un impacto de 100 millones de euros por las ayudas al alquiler

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

De la MLB a la NBA: la ola de amaños y apuestas que sacude el deporte

El expediente federal sostiene que los jugadores dominicanos colaboraron con una red que obtuvo al…

6 minutos hace

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

12 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

12 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

18 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

23 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

24 horas hace