Categorías: Sanidad

El Gobierno prevé aprobar este martes que el covid-19 sea considerado enfermedad profesional en sanitarios

El Consejo de Ministros de este martes prevé aprobar que el covid-19 sea considerado como enfermedad profesional en los profesionales sanitarios contagiados, según ha avanzado la Cadena SER y han confirmado fuentes gubernamentales a Europa Press.

El pasado 22 de diciembre, la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados aprobó por unanimidad una proposición no de ley (PNL) por la que se instó al Gobierno a considerar enfermedad profesional, en vez de contingencia profesional derivada de accidente de trabajo, la baja laboral de los profesionales sanitarios contagiados por covid-19 durante el ejercicio de su trabajo.

La diferencia entre enfermedad profesional y contingencia profesional derivada de accidente de trabajo radica en que la enfermedad profesional tiene cobertura durante toda la vida de trabajador. Es decir, un sanitario tendrá cobertura para la Seguridad Social si mañana o dentro de diez años contrae una enfermedad derivada de este contagio que se produjo desde la declaración de la pandemia internacional por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y hasta que las autoridades sanitarias levanten todas las medidas de prevención contra el COVID-19. Sin embargo, si se trata de contingencia profesional derivada de accidente de trabajo únicamente tendrá una cobertura durante los cinco años posteriores al contagio.

Los sindicatos llevan reclamando este derecho desde el principio de la pandemia. Por ejemplo, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) pidió el 30 de abril de 2020 al Gobierno que las bajas por coronavirus se consideraran enfermedad profesional. «En la actualidad, este contagio se considera como accidente laboral, eso sí, siempre que el trabajador demuestre que la ha contraído en su puesto de trabajo. Esta interpretación, en la mayoría de los casos perjudica a los trabajadores. Si se reconociera como enfermedad profesional, se garantizaría una protección económica a todos los efectos», explica la organización sindical hace casi un año.

«No sabemos las consecuencias que puede ocasionar haber sufrido el covid-19 y creemos que, de una vez por todas, se tiene que entender que los profesionales sanitarios que han estado en primera línea deben tener la cobertura de enfermedad profesional porque les supone tener una cobertura a lo largo de la vida», detalló el pasado 22 de diciembre la diputada del Grupo Parlamentario Plural y responsable de defender la iniciativa, Concep Cañadell Salvia.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno prevé aprobar este martes que el covid-19 sea considerado enfermedad profesional en sanitarios

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

2 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

3 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

8 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

8 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

10 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

17 horas hace