Categorías: Mercado inmobiliario

El Gobierno presenta el índice de referencia de precios para frenar las subidas de alquiler

El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, presenta este martes el sistema estatal de índices de referencia de precios de alquiler. ¿El objetivo? Frenar las “subidas abusivas” de los arrendamientos en “zonas tensionadas”, una de las medidas estrella del programa de gobierno de PSOE y Unidas Podemos.

Junto al secretario de Estado, Pedro Saura, y el secretario General de Vivienda, David Lucas, el titular de esta cartera detalla esta tarde en la sede del Ministerio este índice de referencia, que se ha visto retrasado por la crisis del Covid-19.

A la espera de conocer más detalles, PSOE y Unidas Podemos defendían en su pacto para un ejecutivo de coalición la necesidad de frenar las “subidas abusivas del alquiler”. Para ello se comprometían en impulsar “las medidas normativas necesarias para poner techo” a los incrementos en los precios “en determinadas zonas de mercado tensionado”. En concreto, abogaban por habilitar a las comunidades autónomas y/o ayuntamientos a que “puedan establecer su índice de precios de acuerdo a una metodología objetiva y sujeto a revisión periódica”. “Se tomarán en cuenta los avances de aquellas comunidades autónomas que tengan definido un sistema Referencia de Precios del Alquiler, agilizando los mecanismos que hagan posible su puesta en marcha”, recogía el mencionado acuerdo.

Asimismo, en este documento, socialistas y morados apuntaban que los consistorios “que así lo consideren podrán declarar de forma objetiva y fundamentada en criterios técnicos, con carácter temporal y excepcionalmente, una zona urbana de mercado tensionado cuando se haya producido un incremento abusivo y sostenido de las rentas de alquiler de vivienda habitual, que obstaculice a sus habitantes el acceso y el disfrute de una vivienda a un precio razonable, y, con ello, el ejercicio del derecho a una vivienda”.

El objetivo de los índices de referencia es que tanto ayuntamientos como comunidades “puedan regular las subidas abusivas del precio del alquiler en las zonas previamente declaradas tensionadas y a la vez evitar posibles efectos de contracción de la oferta de vivienda en alquiler”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno presenta el índice de referencia de precios para frenar las subidas de alquiler

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los agentes forestales exigen respeto y denuncian el abandono del medio rural

En una jornada marcada por cánticos, pirotecnia y pancartas, cientos de agentes recorrieron las sedes…

6 horas hace

Las listas de espera sanitarias en Madrid superan el millón de citas por segundo mes y marcan récord en operaciones pendientes

El sistema público de salud madrileño afronta un otoño con cifras récord en las listas…

6 horas hace

Sur vs Norte: en Andalucía y Murcia la pobreza social supera el 35% y dibuja un país de dos velocidades

España logra consolidar una ligera recuperación en los principales indicadores sociales. El riesgo de pobreza…

12 horas hace

Radiografía cultural 2024: el cine y la TV tradicional caen mientras la música en vivo y el streaming baten récords

El Anuario SGAE 2025 de las artes escénicas, musicales y audiovisuales retrata una España cultural…

12 horas hace

Menowashing: cómo las marcas aprovechan para vender productos para la menopausia

De hecho, es una transición aún hoy poco conocida -y con muchos mitos erróneos- incluso…

12 horas hace

La fiebre de las salidas a Bolsa vuelve: el mercado global crece un 19% en el tercer trimestre

El regreso del apetito por el riesgo marca un cambio de ciclo en los mercados.…

13 horas hace