Categorías: Mercado inmobiliario

El Gobierno presenta el índice de referencia de precios para frenar las subidas de alquiler

El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, presenta este martes el sistema estatal de índices de referencia de precios de alquiler. ¿El objetivo? Frenar las “subidas abusivas” de los arrendamientos en “zonas tensionadas”, una de las medidas estrella del programa de gobierno de PSOE y Unidas Podemos.

Junto al secretario de Estado, Pedro Saura, y el secretario General de Vivienda, David Lucas, el titular de esta cartera detalla esta tarde en la sede del Ministerio este índice de referencia, que se ha visto retrasado por la crisis del Covid-19.

A la espera de conocer más detalles, PSOE y Unidas Podemos defendían en su pacto para un ejecutivo de coalición la necesidad de frenar las “subidas abusivas del alquiler”. Para ello se comprometían en impulsar “las medidas normativas necesarias para poner techo” a los incrementos en los precios “en determinadas zonas de mercado tensionado”. En concreto, abogaban por habilitar a las comunidades autónomas y/o ayuntamientos a que “puedan establecer su índice de precios de acuerdo a una metodología objetiva y sujeto a revisión periódica”. “Se tomarán en cuenta los avances de aquellas comunidades autónomas que tengan definido un sistema Referencia de Precios del Alquiler, agilizando los mecanismos que hagan posible su puesta en marcha”, recogía el mencionado acuerdo.

Asimismo, en este documento, socialistas y morados apuntaban que los consistorios “que así lo consideren podrán declarar de forma objetiva y fundamentada en criterios técnicos, con carácter temporal y excepcionalmente, una zona urbana de mercado tensionado cuando se haya producido un incremento abusivo y sostenido de las rentas de alquiler de vivienda habitual, que obstaculice a sus habitantes el acceso y el disfrute de una vivienda a un precio razonable, y, con ello, el ejercicio del derecho a una vivienda”.

El objetivo de los índices de referencia es que tanto ayuntamientos como comunidades “puedan regular las subidas abusivas del precio del alquiler en las zonas previamente declaradas tensionadas y a la vez evitar posibles efectos de contracción de la oferta de vivienda en alquiler”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno presenta el índice de referencia de precios para frenar las subidas de alquiler

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

8 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

23 horas hace