Categorías: Nacional

El Gobierno plantea una ley de apoyo a familias con mayor riesgo como las monoparentales

La ministra de Sanidad, Bienestar Social y Consumo, María Luisa Carcedo, ha avanzado algunas de las líneas políticas que quiere avanzar en la Comisión de Familia, Infancia y Adolescencia del Senado. Y en dicha intervención, ha propuesto afrontar una nueva ley de apoyo a las familias con mayor riesgo.

Según ha declarado Carcedo, las “nuevas realidades” de tipos de familias “merecen” ser tratadas en “una nueva ley” que las “reconozca”. En este sentido, ha apuntado a “familias con mayores riesgos como las monoparentales o las numerosas”, así como a “estas nuevas circunstancias derivadas de los nuevos modelos de familia, la llamada diversidad familiar”.

La ministra de Sanidad se ha mostrado firme con esta iniciativa y ha adelantado que para elaborar la norma se contará con el movimiento asociativo familiar”. Carcedo ha insistido en esta apuesta para perseguir “la normalización de los distintos modelos de convivencia familiar”.

Así, la socialista ha llamado a que “se avance en la superación de discriminaciones y prejuicios sociales sobre todo en lo que afecta a las consecuencias que sufren los menores que viven en estas familias”.

Este anuncio del Gobierno central llega apenas diez días después de que la Asamblea de Madrid tumbase la propuesta de Podemos para reconocer administrativamente a las familias monoparentales y monomarentales como a las numerosas. Los votos de PP y Ciudadanos fueron suficientes.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno plantea una ley de apoyo a familias con mayor riesgo como las monoparentales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

3 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

5 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

6 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

7 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

9 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

13 horas hace