Categorías: Nacional

El Gobierno planea retirar las concertinas en Ceuta y Melilla antes de final de año

El Gobierno quiere empezar a retirar las concertinas de las vallas de Ceuta y Melilla antes de que acabe el año. Interior ya ha puesto ‘fecha de caducidad’ a la promesa del ministro Fernando Grande-Marlaska respecto a estas alambradas con cuchilla.

Según publica este lunes El País, la retirada de esa tercera valla fronteriza presente en los tramos más sensibles del perímetro de Ceuta y Melilla ha sido polémica desde su creación en el año 2005. De ahí que el Ministerio del Interior enmarque la modificación de la misma en un plan de modernización más amplio, que ya se está aplicando en las dos ciudades autónomas. El Consejo de Ministros dio luz verde al proyecto en enero, aunque no será hasta el último tramo del año cuando se lleve a cabo.

Se trata de “garantizar la seguridad de la frontera a través de medios menos cruentos”, aseguran desde el departamento de Marlaska al mencionado diario. Sin embargo, Marruecos no ve con buenos ojos que el Gobierno español prescinda de las concertinas y sí mantendrá las suyas en la parte de la valla que es de su potestad.

Las primeras actuaciones del plan español incluyen cámaras más modernas y la puesta en marcha de un sistema de reconocimiento facial en los pasos fronterizos de Ceuta y Melilla. Solo entonces se abordará la retirada de la tercera valla. El resultado será una malla de tres tramos, con tres metros de altura cada uno, construidos con materiales y formas diferentes que compliquen el trepado. Esa red se coronará con una estructura de un metro, de material no lesivo. De esta manera, la valla tendrá 10 metros de altura en las zonas donde se producen más entradas, frente a los seis actuales.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno planea retirar las concertinas en Ceuta y Melilla antes de final de año

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace