Categorías: Mercado inmobiliario

El Gobierno planea reformar pisos de bancos y fondos si los alquilan por debajo del mercado

El Ministerio de Fomento estudia destinar financiación pública a reformar viviendas de grandes tenedores de ladrillo, como bancos, fondos de inversión o socimis, a cambio de que estas entidades saquen los pisos reformados al mercado del alquiler a precios por debajo de los del mercado.

Según contaba este domingo El País, los planes del Ministerio que dirige José Luis Ábalos es una de las vías que está valorando el Ejecutivo socialista para hacer frente a su promesa de impulsar la salida de 20.000 viviendas de alquiler asequible al mercado, principalmente en los centros de grandes ciudades y zonas donde se han disparado los precios del arrendamiento.

Para frenar esas subidas, de casi el 40% en cuatro años en Madrid y cerca del doble en Barcelona, Fomento busca vías más rápidas (y con menos financiación) que levantar desde cero esas 20.000 viviendas: “Se están estudiando todas las fórmulas posibles. Colaboraremos con las administraciones públicas, con promotores privados, entidades financieras y con el tercer sector”, aseguran desde el ministerio.

“El parque de alquiler no podrá basarse en casas de obra nueva y lo de utilizar los activos de la Sareb parece que no va a salir porque no encajan con lo que se necesita. Lo más factible es que se hable con grandes tenedores, principalmente fondos de inversión y entidades financieras, para que haya acceso a un parque mayor”, explican fuentes de la Administración al citado medio.

Explican que si se aprobara la medida, se ofrecerán ayudas a fondos buitre y socimis para rehabilitar sus viviendas, pues son los que poseen la mayor parte de activos inmobiliarios de la banca tras la crisis. Y la principal condición sería alquilar esos pisos por un precio inferior al de mercado durante un periodo fijado.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno planea reformar pisos de bancos y fondos si los alquilan por debajo del mercado

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

3 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

7 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

8 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

9 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

16 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

16 horas hace