Categorías: Mercado inmobiliario

El Gobierno planea reformar pisos de bancos y fondos si los alquilan por debajo del mercado

El Ministerio de Fomento estudia destinar financiación pública a reformar viviendas de grandes tenedores de ladrillo, como bancos, fondos de inversión o socimis, a cambio de que estas entidades saquen los pisos reformados al mercado del alquiler a precios por debajo de los del mercado.

Según contaba este domingo El País, los planes del Ministerio que dirige José Luis Ábalos es una de las vías que está valorando el Ejecutivo socialista para hacer frente a su promesa de impulsar la salida de 20.000 viviendas de alquiler asequible al mercado, principalmente en los centros de grandes ciudades y zonas donde se han disparado los precios del arrendamiento.

Para frenar esas subidas, de casi el 40% en cuatro años en Madrid y cerca del doble en Barcelona, Fomento busca vías más rápidas (y con menos financiación) que levantar desde cero esas 20.000 viviendas: “Se están estudiando todas las fórmulas posibles. Colaboraremos con las administraciones públicas, con promotores privados, entidades financieras y con el tercer sector”, aseguran desde el ministerio.

“El parque de alquiler no podrá basarse en casas de obra nueva y lo de utilizar los activos de la Sareb parece que no va a salir porque no encajan con lo que se necesita. Lo más factible es que se hable con grandes tenedores, principalmente fondos de inversión y entidades financieras, para que haya acceso a un parque mayor”, explican fuentes de la Administración al citado medio.

Explican que si se aprobara la medida, se ofrecerán ayudas a fondos buitre y socimis para rehabilitar sus viviendas, pues son los que poseen la mayor parte de activos inmobiliarios de la banca tras la crisis. Y la principal condición sería alquilar esos pisos por un precio inferior al de mercado durante un periodo fijado.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno planea reformar pisos de bancos y fondos si los alquilan por debajo del mercado

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

11 minutos hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

2 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

7 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

9 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

10 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

11 horas hace