El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su visita a las instalaciones de la empresa de material sanitario Hersill.
La decisión sobre una nueva prórroga del estado de alarma “no depende de los técnicos”. Así lo ha dicho el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, que ha señalado que estos expertos dan su “apreciación” y las “opciones de respuesta” ante los datos del Covid-19, pero la última palabra no es suya. La decisión al respecto la tiene el Gobierno.
Dicho esto, ha abogado por mirar a Japón. En concreto, a la respuesta de esta sociedad ante la gripe y ha puesto sobre la mesa la posibilidad de convertir las mascarillas y los guantes en un complemento más para todo aquel que salga a la calle.
Desde su domicilio, donde se encuentra tras dar positivo por coronavirus, Simón ha participado en la comparecencia diaria de los responsables técnicos de los ministerios competentes. En ella ha admitido que “estamos en situación de buena evolución”, pero “a partir de ahora tenemos que empezar a pensar en los problemas de volver de nuevo a la transmisión si no tenemos muchísimo cuidado”. Y es que, en su opinión, existe el riesgo de relajar las medidas impuestas en las últimas semanas. “La transmisión hasta ahora la hemos controlado”, ha asegurado, pero “existe el riesgo de que si no continuamos con las medidas necesarias durante el tiempo necesario todo ese avance que hemos tenido vaya marcha atrás”.
En este sentido, ha manifestado que toca valorar si hay que mantener la situación como hasta ahora o si se puede “ir relajando en algunos puntos”. El director del centro de alertas y emergencias ha apuntado que “a partir de ahora podemos plantear varias alternativas”. Por un lado, “podemos mantener esta línea o podemos asegurarnos que aunque los contactos puedan no reducirse tanto sí que reduzcamos la forma en que contactamos para que esa transmisión no se pueda producir”.
“Esto implicaría”, ha explicado, “que aprendamos cómo funcionan normalmente otras sociedades, como pueden ser los japoneses en la transmisión de la gripe”. “Tenemos que aprender a usar los equipos de protección individual a medida que estén disponibles en grandes cantidades”, ha sostenido Simón. Así como “aprender a reducir los contactos de riesgo”.
Si estos “mecanismos no son suficientes”, ha señalado que “habrá que continuar con alguna de estas medidas unas semanas más”.
Asimismo, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha confirmado que están estamos estudiando “todo un conjunto de medidas” al respecto y la relativa al uso de mascarillas para salir a la calle “muy probablemente” será una de las que recomendarán.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…