Categorías: Nacional

El Gobierno pide ayuda al Consejo de Estado para suprimir los aforamientos y se ‘olvida’ del Rey

El Gobierno ha encargado al Consejo de Estado la propuesta de la reforma de los artículos de la Constitución que establece el aforamiento de los diputados, senadores y ministros. De nadie más. El Ejecutivo de Pedro Sánchez no tocará la inviolabilidad del Rey, que seguirá como está hasta ahora. “Es importante que se mantenga”, ha afirmado la ministra portavoz Isabel Celaá.

Según ha explicado en la tradicional rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, el objetivo de esta reforma pasa por “reducir el aforamiento político al estricto ejercicio de las funciones del cargo público”. Y lo hace, ante la “gran demanda social” que existe al respecto. El objetivo del Gobierno pasa por que el Consejo de Estado “nos indique, nos acote jurídicamente” este proceso, cuyo informe es “preceptivo” y “o antes o después teníamos” que hacer.

Isabel Celaá ha asegurado que el Ejecutivo da este paso “con el convencimiento de que lo va a sacar adelante” y ha presumido de tener “la confianza” de que aquellas fuerzas políticas que quieran suprimir los aforamientos la respalden.

Respecto a la decisión de ‘salvar’ al Rey la ministra portavoz ha sostenido que el Consejo de Ministros “no ha entrado para nada en el tema de la inviolabilidad” del monarca, ya que “desde el primer día” el Gobierno se refería a los aforamientos de ministras y ministros, y de diputados y senadores. Dicho esto, ha defendido su papel como Jefe del Estado y ha incidido en que para levantar su inviolabilidad del rey tendría que producirse una reforma agravada de la Constitución.

La postura en torno al monarca choca de lleno con la advertencia realizada ayer por Podemos. El líder de la formación morada, Pablo Iglesias, aseguró que no apoyarán esta medida si no se incluye también la supresión de la inviolabilidad de los miembros de la Casa Real.

“Desde luego no vamos a apoyar una medida que deje fuera del control democrático a la Monarquía”, anunció Iglesias en una rueda de prensa en el Congreso, según Europa Press. Para el secretario general de Podemos es “absurdo” plantear este debate “sin establecer previamente una serie de criterios que respondan a la demanda social en este aspecto”.

En su opinión, “es impresentable decir que tienen que acabar los aforamientos y excluir de esos aforamientos al jefe del Estado para actos no refrendados por ministros”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno pide ayuda al Consejo de Estado para suprimir los aforamientos y se ‘olvida’ del Rey

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

9 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

9 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

21 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

21 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

21 horas hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

23 horas hace