Categorías: Nacional

El Gobierno pide a los pueblos de más de 20.000 habitantes un plan de emergencia por la sequía

La titular de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, atribuye los problemas de la sequía a “que nos han fallado las renovables”.

La ministra informó en una entrevista en Onda Cero de lo que está haciendo para paliar los efectos de la sequía tan dura que está padeciendo España y dice que lo más importante es gestionar bien el agua que tenemos y que se está haciendo una planificación y un seguimiento muy continuo del agua que hay que “de aquí a final de año, sin ninguna dura y en la mayor parte de España, el abastecimiento de agua se va a poder realizar sin ningún problema, pero dice que hay que ponerse en el peor de los escenarios pide que los pueblos de más de 20.000 habitantes de un plan de emergencia.

Explica que lo que hay que hacer, además, es compensar a los agricultores de la falta de cosecha informa que “en España se subvenciona hasta el 65% de la prima de los seguros agrarios que cubren riesgos climatológicos” y que lo único que se puede hacer ante esta sequía es “es gestionar el agua que tenemos” y que “los agricultores planifiquen sus cultivos”. Y asegura que uno de los problemas de la sequía “es que nos han fallado las renovables”.

Además, opina de otros asuntos como la Política agraria común y de cómo va a afectar a este asunto la salida de Reino Unido de la UE: “La PAC es irrenunciable para España y estamos empezando a hablar con otros países”.

Sobre el carbón dice que “el carbón no tiene la importancia en España que tiene en otros países”, nos asegura la ministra Tejerina. “Sólo supone el 6%. Es una energía de apoyo”.»Habrá carbón o no depende de una transición ordenada. Todos vamos a no tener carbón, el problema es cuándo, ya que avisa que hay que «no perjudicar el medio ambiente pero también a la economía», y tratar de evitar que no se suba el recibo de la luz a las familias

Y por último en relación al cambio climático, García Tejerina, que dice acaba de venir de la Cumbre del Clima de Bonn – COP23)- y explica que “ una de las cosas que estábamos negociando es cómo materializar los acuerdos de París” e indica que “ en España trabajando en una ley de cambio climático que se hace ahora porque cuando firmamos Paris lo incorporamos a nuestro ordenamiento jurídico y estamos a nivel adecuado”, recalcando que una ley que tiene mucha importancia porque “vamos a reformar nuestra economía, por lo que tiene que estar muy pactada ya que tiene que tener visos de permanencia”.

Y concluye que la ley la está haciendo el Gobierno “con un proceso muy participativo porque tiene que ser una ley de todos y porque el cambio climático está para quedarse”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno pide a los pueblos de más de 20.000 habitantes un plan de emergencia por la sequía

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

3 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

4 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

5 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

5 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

5 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

7 horas hace