Un gran número de pasajeros espera en uno de los andenes de la estación de Madrid - Puerta de Atocha - Isabel Infantes - Europa Press
Durante su participación en el XII Encuentro del Sector de Infraestructuras, el Transporte y la Movilidad, organizado por Deloitte y ABC, la ministra ha asegurado que los maquinistas no están cumpliendo los servicios mínimos.
«Evidentemente, nos preocupa esta situación, ya hemos tendido la mano a Renfe para solucionar este problema, pero también exigimos a los maquinistas que cumplan con los servicios mínimos decretados, algo que no se ha producido y que ha generado esta situación caótica», ha señalado.
Sánchez ha defendido el derecho a huelga de los trabajadores de Renfe pero también ha añadido que es «muy legítimo» que se deba garantizar que se cumplan los servicios mínimos, al mismo tiempo que se solventan las reivindicaciones del sindicato Semaf.
No obstante, la ministra ha asegurado que una de estas reivindicaciones se materializará a principios del año que viene con la incorporación de 5.700 nuevos maquinistas. Estos futuros empleados ya están en el proceso de formación, que se ralentizó debido a la pandemia.
«Quiero trasladar mi solidaridad y pido disculpas a los viajeros que han visto cómo esta mañana, como ya pasó ayer, accedían a las estaciones y no podían coger los trenes que les llevan a trabajar», ha concluido.
Según el último balance consultado por Europa Press, un total de 179 trenes que tenían que cumplir los servicios mínimos en la huelga convocada por el sindicato de maquinistas no han circulado este viernes en los Rodalíes de Cataluña y en los Cercanías de Valencia y de Madrid.
Renfe insiste en que «se están produciendo ausencias injustificadas de maquinistas, ya que todo ellos disponen de la carta de servicios mínimos».
Así, en los Rodalíes se están cumpliendo actualmente el 42% de los servicios mínimos (118 trenes suprimidos), en Cercanías de Valencia se cumple el 41% (27 trenes suspendidos) y en Cercanías Madrid se cumple el 74% (34 trenes suspendidos).
En el resto de núcleos de Cercanías, al igual que en los servicios comerciales (Ave y Larga Distancia), se están cumpliendo los servicios mínimos determinados por el Ministerio y por la Generalitat de Cataluña en el caso de Rodalíes.
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…
El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…
La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…