Categorías: Nacional

El Gobierno pide a las CCAA «toda la información de todas las residencias» para poder hacer un seguimiento

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha incidido este domingo, durante su reunión por videoconferencia con los presidentes autonómicos, en que quiere «toda la información de todas las residencias, tanto públicas como privadas» para poder hacer «un seguimiento adecuado» durante la crisis del coronavirus.

Así lo ha manifestado el ministro de Sanidad, Salvador Illa, durante la rueda de prensa telemática de los cuatro ministros del comité sobre el coronavirus en La Moncloa.

En este sentido, Illa ha destacado la «importancia y la atención» que el Gobierno presta a las residencias de la tercera edad. «Desde el principio, el Gobierno mostró una preocupación clara por este grupo de población, que es frágil ante esta pandemia», ha precisado.

En concreto, ha recordado que el pasado 5 de marzo se acordó un protocolo con las comunidades autónomas sobre cómo tratar a este colectivo, y que posteriormente, ya durante el decreto del estado de alarma, el Ejecutivo ha dictado tres órdenes.

«Hoy, en la conferencia que ha tenido el presidente del Gobierno con los presidentes de las comunidades autónomas, ha incidido en que queremos toda la información de todas las residencias de ancianos», ha sentenciado el ministro.

En referencia a los test de diagnóstico rápidos, de los cuales el Ejecutivo ha repartido 1 millón entre las comunidades autónomas, ha subrayado que funcionan «en aquellos lugares de prevalencia alta de la enfermedad».

TEST RÁPIDOS PARA RESIDENCIAS

Por ello, Illa ha resaltado que han «aconsejado y protocolizado», en una guía de las condiciones de uso, que las residencias de mayores, junto con los hospitales, «son lugares adecuados para usar estos test rápidos».

Sobre los datos de personas fallecidas en las residencias de mayores, el ministro ha asegurado que algunas comunidades autónomas «han facilitado ya los datos» pero que «otras no lo han hecho», por lo que Pedro Sánchez «ha puesto el acento en conseguir esa información».

Según el recuento realizado por Europa Press el pasado jueves, al menos 3.054 ancianos usuarios de residencias de mayores han fallecido en España en el marco de la pandemia, aunque no todos han sido diagnosticados con coronavirus.

EN UNA SITUACIÓN «DIFÍCIL DE COMPATIBILIZAR CON LA HUMANIDAD»

Durante su intervención, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha hecho referencia al Plan Mayor de Seguridad sobre residencias de personas mayores, donde las Fuerzas Armadas, en concreto la UME, «han podido comprobar una situación difícil de compatibilizar con la humanidad».

En este contexto, la Policía Nacional y la Guardia Civil están «realizando e incrementando» el número de comprobaciones y visitas en estas residencias para, según ha señalado Marlaska, «asegurar que no haya ninguna disfunción en unos momentos de máxima urgencia y máxima necesidad».

«Todas las medidas que hemos adoptados, todos estos sacrificios, ya tienen resultados. Hay menos contagios, más personas recuperadas y menos fallecidos poco a poco», ha celebrado el responsable de Interior.

Por otro lado, Marlaska ha incidido en que uno de los «objetivos principales» del Ejecutivo durante el estado de alarma era implementar las labores de seguridad de la víctimas de violencia de género.

Por ello, ha asegurado que se han realizado más de 77.000 actuaciones de comprobación, contravigilancia y seguimiento de expedientes «para su protección». «Es una de nuestras preocupaciones fundamentales y esenciales», ha concluido.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno pide a las CCAA «toda la información de todas las residencias» para poder hacer un seguimiento

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

«Es esencial que el tratado global sobre los plásticos aborde todo su ciclo de vida»

El encuentro era ya una prórroga tras dos años y medio de negociaciones y, por…

1 hora hace

Gasto sanitario per cápita por CCAA en 2025: el mapa de la inversión por habitante en España

Los últimos Presupuestos iniciales de sanidad por comunidades confirman que el esfuerzo per cápita no…

1 hora hace

Elisa Aguilar anuncia que el Eurobasket 2029 arrancará en el Bernabéu con 80.000 espectadores

La dirigente aseguró que este evento supondrá un “reconocimiento mundial” al baloncesto español, mientras que…

8 horas hace

Incendios en España: 50 focos activos, 15 carreteras cortadas y suspendidos los trenes desde Madrid a Galicia y Andalucía

El fuego se extiende sin control por amplias zonas del noroeste peninsular y ya condiciona…

9 horas hace

Incendios en España y Portugal: nueve carreteras siguen cortadas y el AVE Madrid–Galicia continúa interrumpido

El avance del fuego sigue condicionando la movilidad en España y Portugal. En las últimas…

11 horas hace

El Ibex 35 toca máximos desde 2007: sube un 0,34% hasta 15.303,8 puntos

El rebote se produjo tras el encuentro en Washington entre Donald Trump y Volodímir Zelenski,…

14 horas hace