Categorías: Educación

El Gobierno permitirá retrasar las pruebas de Selectividad en el extranjero hasta el 31 de julio

El Gobierno ha dictado una resolución que permite retrasar las pruebas de acceso a la Universidad para estudiantes españoles en el extranjero hasta el 31 de julio en aquellos países en los que la situación provocada por la pandemia sanitaria no permitan su realización en las fechas inicialmente previstas, segun publica el Boletín Oficial del Estado (BOE) este jueves.

El Ejecutivo aprobó ya una orden el 22 de abril, con motivo de la suspensión de la actividad presencial en todos los centros educativos, en la que se retrasaban las fechas para las pruebas de acceso a la Universidad, según la cual éstas deben realizarse entre el 22 de junio y 10 de julio y la convocatoria extraordinaria antes del 17 de septiembre.

En el caso de los centros centros españoles situados en el exterior del territorio nacional, los programas educativos en el exterior, los programas internacionales, el alumnado procedente de sistemas educativos extranjeros y las enseñanzas adistancia, la resolución ahora aprobada prevé que las pruebas se realicen conforme a la la Orden de 22 de abril.

No obstante, cuando los exámenes deban tener lugar en un país en el cual se prevea que en dichas fechas puedan continuar en vigor medidas sanitarias extraordinarias, se permite convocar los exámenes en una fecha posterior a la establecida con carácter general, aunque deberán celebrarse antes del último día de julio.

A tenor del retraso de estas pruebas, también será posible modificar las fechas de preinscripción, admisión y matriculación en las universidades públicas, de forma que los estudiantes implicados puedan llevar a cabo el proceso de preinscripción, admisión y
matriculación en igualdad de condiciones que el resto de los estudiantes.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno permitirá retrasar las pruebas de Selectividad en el extranjero hasta el 31 de julio

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

4 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

4 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

15 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

15 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace