Categorías: Economía

El Gobierno pedirá otro préstamo de hasta 15.000 millones para pagar las pensiones este año

El Tesoro Público prestará 15.000 millones de euros a la Seguridad Social para poder hacer frente al pago de las pensiones de 2018. Es la segunda vez que se recurre a esta fórmula, pues el año pasado ya ofreció un préstamo de 10.192 millones, cifra que se eleva en esta ocasión casi un 50%.

Así lo ha comunicado este mañana durante la presentación de la estrategia del Tesoro para el año que acaba de empezar la secretaria de Estado del organismo, Emma Navarro, quien ha recordado que actualmente el Fondo de Reserva de la Seguridad Social, la llamada ‘hucha de las pensiones’ apenas cuenta con 8.000 millones de euros después de que en 2017 se retirasen unos 7.000 millones.

El importe del crédito previsto es “prudente”, ha apuntado Navarro, y la cantidad exacta se fijará en los Presupuestos Generales del Estado (PGE).

A lo largo del ejercicio, el Tesoro Público realizará emisiones brutas de deuda por importe de 220.145 millones de euros, un 5,9% menos que los 233.900 millones de euros colocados el año pasado, mientras que la emisión neta alcanzará los 40.000 millones de euros, lo que supone una reducción del 11% respecto a 2017. Por su parte, la emisión de Letras del Tesoro será negativa en 5.000 millones.

En cuanto a la pauta de las subastas ordinarias de Bonos y Obligaciones del Estado no se introducirán modificaciones: como es habitual, tendrán lugar el primer y el tercer jueves de cada mes. “La emisión esperada en las subastas ordinarias se situará dentro del rango publicado sin tener que alcanzar el máximo anunciado, como ya se hizo en los ejercicios previos” explica el Tesoro Público en un comunicado.

Como en años anteriores, el organismo recurrirá a sindicaciones bancarias para colocar determinadas referencias, aunque las subastas seguirán siendo el principal método de emisión de Deuda del Estado. Además, “el Tesoro tendrá la opción de convocar subastas especiales, fuera del calendario habitual, para dotar de liquidez a ciertas referencias y mejorar así el funcionamiento del mercado secundario. Se prevé también la posibilidad de recurrir a colocaciones privadas, en las que se emite un valor directamente a un inversor, en condiciones favorables para los objetivos estratégicos del Tesoro”, apunta la nota.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno pedirá otro préstamo de hasta 15.000 millones para pagar las pensiones este año

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

47 minutos hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

5 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

6 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

7 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

14 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

14 horas hace