Categorías: Economía

El Gobierno pagará la extra de las pensiones con un préstamo de 6.000 millones y 3.500 de la ‘hucha’

El Gobierno recurrirá al préstamo otorgado a la Seguridad Social a cargo de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para pagar la extra de las pensiones de verano. En concreto, se utilizarán casi 6.000 millones de euros de esta línea, del total de los 9.500 millones de recursos adicionales necesarios para afrontar los pagos.

Así lo ha señalado la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, adelantado a hoy jueves por la cumbre entre España y Polonia que se celebrará a partir de mañana en Cracovia.

La Tesorería General de la Seguridad Social afronta en estas fechas un desembolso mayor, ya que los beneficiarios de las pensiones (9,5 millones de personas) perciben su nómina habitual más la paga extra de verano y hay que abonar el IRPF de las pensiones sujetas a este impuesto. Las obligaciones en esta ocasión alcanzan los 17.218 millones de euros.

De ellos, 9.500 millones se pagarán sacando 3.514 millones de euros del fondo de reserva de la Seguridad Social y otros 5.986 millones del crédito, que se puso en marcha ante la certeza de que la denominada ‘hucha’ de las pensiones no era sostenible a medio plazo. El resto de recursos para abonar las dos pagas y el resto de obligaciones proviene de la recaudación propia del Sistema.

Es la primera vez que se recurre a este sistema para pagar las pensiones, y en ella se usa ya mucho más de la mitad del importe previsto: el crédito otorgado a la Seguridad Social asciende a 10.192 millones de euros, emitidos por el Tesoro Público.

Con la disposición de 3.514 millones de euros, el valor del Fondo de Reserva a precio total de adquisición asciende a 11.602,16 millones de euros, aunque el valor de mercado estimado es de 11.677 millones de euros, el 1,05% del PIB.

La utilización de parte del préstamo habilitado por los PGE para 2017 y aprobado hoy tiene como fin mantener las reservas del fondo sin tener que desinvertir activos, con la penalización que ello conllevaría, según ha señalado el Ministerio de Empleo. De hecho, los recursos que éste aporta corresponden al vencimiento natural de activos y cupones durante el primer semestre del año.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno pagará la extra de las pensiones con un préstamo de 6.000 millones y 3.500 de la ‘hucha’

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

8 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

23 horas hace