Categorías: Economía

El Gobierno ofrece a los autónomos moratorias de seis meses en las cotizaciones

El Consejo de Ministros ha anunciado hoy un nuevo paquete de medidas para paliar el impacto económico de la lucha contra el coronavirus, incluyendo varias para uno de los colectivos que más críticos se han mostrado en las últimas semanas con la labor del Gobierno, los autónomos, a los que se incluye ahora en la moratoria de las hipotecas y a los que se ofrece una moratoria de seis meses en el pago de las cotizaciones.

La ministra de Economía y vicepresidenta del Gobierno, Nadia Calviño, ha explicado que en la batería de medidas aprobadas hoy, se habilita a la Seguridad Social para una moratoria de seis meses en el pago de las cotizaciones.

De hecho, habrá moratoria del pago de las cuotas por los días trabajados en el mes de marzo, que será sin intereses, ha explicado la ministra. En ese sentido, teniendo en cuenta que las cuotas de marzo ya se han pasado a los autónomos, ha aclarado que “para aquellas cantidades que haya sido ingresadas yo entiendo que podrá solicitarse la devolución de las cantidades que no se correspondan”.

El Gobierno ha aprobado además el aplazamiento de las deudas con la seguridad Social hasta 30 junio de 2020. “Si hay un colectivo al que hemos atendido a uno de manera especial es al de los autónomos”, ha defendido Calviño, que ha recordado que la semana pasada ya se aprobó una “batería de medidas” para ellos.

El Gobierno estima que un millón de autónomos se acogerán al cese de actividad extraordinario

Leer más

Dentro del paquete de ayudas para los autónomos, el Gobierno ha decidido ampliar también la moratoria de las hipotecas a sus locales y oficinas, según ha apuntado también el vicepresidente del Gobierno y ministro de Agenda 2030, Pablo Iglesias.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno ofrece a los autónomos moratorias de seis meses en las cotizaciones

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

4 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

5 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

6 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

7 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

7 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

8 horas hace