La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. (Foto: Pool Moncloa / José Manuel Álvarez)
En su intervención en Forum Europa-Tribuna Euskadi, Rodríguez ha elogiado el modelo vasco de vivienda pública, destacándolo como un referente para el resto del país.
«Lo que nace público, debe permanecer público», ha defendido la ministra, instando a blindar la vivienda protegida en toda España
Rodríguez ha subrayado la necesidad de cooperación entre todas las administraciones para abordar la problemática del acceso a la vivienda. «Lo que no es de mi competencia, es de mi incumbencia», ha afirmado, enfatizando que el desafío de la vivienda debe ser un esfuerzo conjunto.
La ministra ha rechazado que la vivienda sea solo responsabilidad de una administración y ha pedido un enfoque común
En este sentido, ha instado a las comunidades autónomas que aún no han implementado políticas de blindaje de la vivienda pública a seguir el ejemplo del País Vasco, que desde hace décadas protege su parque público sin posibilidad de descalificación.
La ministra ha puesto en valor el modelo desarrollado en Euskadi desde los años 80, destacando la calificación de la vivienda pública a perpetuidad. Según Rodríguez, esta política ha permitido a la región contar con uno de los parques públicos de vivienda más sólidos de España, a diferencia de otras zonas donde se permitió la desprotección de estas viviendas.
El modelo de vivienda de Euskadi, que impide la descalificación de viviendas públicas, ha sido destacado como ejemplo para todo el país
«Si hoy dispusiéramos de todo el parque de vivienda pública que fue descalificado en su momento, no estaríamos en una situación de debilidad respecto al entorno europeo», ha lamentado.
Rodríguez ha reafirmado el compromiso del Gobierno con la construcción y regulación del parque de vivienda asequible, destacando que esta estrategia debe ir acompañada de medidas para proteger a los inquilinos y limitar los precios en zonas tensionadas.
El Gobierno apuesta por aumentar el parque público de vivienda y regular los alquileres en zonas tensionadas
Además, ha felicitado al Gobierno Vasco por su normativa en materia de vivienda y ha ofrecido la colaboración del Ejecutivo central para impulsar medidas conjuntas con entidades sociales y empresariales que contribuyan a solucionar el problema habitacional en España.
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…