Mercado inmobiliario

El Gobierno no financiará vivienda pública sin garantía de permanencia

En su intervención en Forum Europa-Tribuna Euskadi, Rodríguez ha elogiado el modelo vasco de vivienda pública, destacándolo como un referente para el resto del país.

«Lo que nace público, debe permanecer público», ha defendido la ministra, instando a blindar la vivienda protegida en toda España

Colaboración entre administraciones para la vivienda pública

Rodríguez ha subrayado la necesidad de cooperación entre todas las administraciones para abordar la problemática del acceso a la vivienda. «Lo que no es de mi competencia, es de mi incumbencia», ha afirmado, enfatizando que el desafío de la vivienda debe ser un esfuerzo conjunto.

La ministra ha rechazado que la vivienda sea solo responsabilidad de una administración y ha pedido un enfoque común

En este sentido, ha instado a las comunidades autónomas que aún no han implementado políticas de blindaje de la vivienda pública a seguir el ejemplo del País Vasco, que desde hace décadas protege su parque público sin posibilidad de descalificación.

El modelo vasco, referente en vivienda pública

La ministra ha puesto en valor el modelo desarrollado en Euskadi desde los años 80, destacando la calificación de la vivienda pública a perpetuidad. Según Rodríguez, esta política ha permitido a la región contar con uno de los parques públicos de vivienda más sólidos de España, a diferencia de otras zonas donde se permitió la desprotección de estas viviendas.

El modelo de vivienda de Euskadi, que impide la descalificación de viviendas públicas, ha sido destacado como ejemplo para todo el país

«Si hoy dispusiéramos de todo el parque de vivienda pública que fue descalificado en su momento, no estaríamos en una situación de debilidad respecto al entorno europeo», ha lamentado.

Compromiso con el parque de vivienda asequible

Rodríguez ha reafirmado el compromiso del Gobierno con la construcción y regulación del parque de vivienda asequible, destacando que esta estrategia debe ir acompañada de medidas para proteger a los inquilinos y limitar los precios en zonas tensionadas.

El Gobierno apuesta por aumentar el parque público de vivienda y regular los alquileres en zonas tensionadas

Además, ha felicitado al Gobierno Vasco por su normativa en materia de vivienda y ha ofrecido la colaboración del Ejecutivo central para impulsar medidas conjuntas con entidades sociales y empresariales que contribuyan a solucionar el problema habitacional en España.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno no financiará vivienda pública sin garantía de permanencia

Mónica Martínez

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace