Economía

El Gobierno no ejecutó un tercio del presupuesto del IMV en 2021

Según la asociación, en 2021 el Ministerio de Inclusión, Migraciones y Seguridad Social no ejecutó un tercio del presupuesto destinado IMV, lo que supone 1.000 millones de euros. «La burocracia y los exigentes requisitos hacen que se denieguen 3 de cada 4 solicitudes, sólo 366.805 familias accedieron al IMV, muy lejos de las 850.000 prometidas por el gobierno».

Por comunidad autónomas, la cobertura del ingreso mínimo vital continúa siendo desigual en el territorio nacional. Así, hay algunas que tienen una cobertura menor al 6%, como Cataluña (5,6%) o Baleares (5,7%) y otras que llegan a una cobertura del 24%, como es el caso de Navarra, comunidad que ha realizado la pasarela desde su sistema de Rentas Mínimas.

Esta cobertura sufre unas variaciones menores que las que sufría con el sistema de Rentas Mínimas: en el Ingreso Mínimo Vital las coberturas tienen una horquilla de 19 puntos entre comunidades con menores coberturas que rondan el 5% y las de mayor cobertura que alcanzan el 24%.

Sin embargo, este aumento de personas beneficiarias respecto a las Rentas Mínimas es de únicamente un 3,59% respecto a 2020, de un 19,89% respecto a 2019 y se queda lejos de las previsiones del Gobierno en mayo de 2020 cuando preveía llegar a 2.300.000, añade en un comunicado.

Comparado con el total de España, las personas beneficiarias del IMV ya alcanzan un 3,9% más que el de las beneficiarias de rentas mínimas. El número de personas perceptoras del IMV respecto a las de RRMM es muy desigual, afirma la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales.

Así, en 11 comunidades autónomas (Castilla-La Mancha, Andalucía, Canarias, La Rioja, Galicia, Murcia, Castilla y León, Valencia, Madrid, Extremadura y Aragón) hay más personas perceptoras que las que había con la Renta Mínima.

Del total de solicitudes (1.532.808, 1.392.092 descontando las solicitudes anuladas o canceladas) se han aprobado una de cada cuatro, lo que supone un 26,35%. Según la asociación, es una cifra «irrisoria» que «no responde a las expectativas depositadas en este nuevo derecho subjetivo ni tampoco responde a las necesidades de la población azotada por las consecuencias sociales de la pandemia COVID-19».

La asociación reconoce que las modificaciones del decreto ley que regula el IMV han propiciado un aumento paulatino de resoluciones positivas y si en 2020 las resoluciones positivas fueron del 15,3%, en 2021 hasta marzo fueron del 27,9% y hasta septiembre del 30,4%. «Habrá que esperar como se desarrollan los pocos cambios introducidos en la definitiva Ley 19/2021 por la que se establece el IMV», precisan.

A su juicio, el Gobierno ha cumplido con un tercio del objetivo que se planteó de que en unos meses llegaría a 2.300.000 personas con el IMV. «Mientras tanto, las colas del hambre deberían avergonzar a los gobernantes y, en lugar de ser noticia, tendrían que ser la denuncia continua de la impericia del Gobierno en la gestión de la vacuna contra la pobreza, que es el Ingreso Mínimo Vital», concluyen.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno no ejecutó un tercio del presupuesto del IMV en 2021

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

14 horas hace