sánchez aranceles
“Trump ha decidido atacar de forma unilateral desplegando un paquete de aranceles absolutamente sin precedentes”, ha criticado Sánchez en un acto en Moncloa junto a representantes del tejido productivo español. En él, el jefe del Ejecutivo ha detallado las medidas que adoptará el Ejecutivo como respuesta a los aranceles anunciados por la administración estadounidense.
Para el presidente del Gobierno dichos aranceles suponer una vuelta “al proteccionismo del Siglo XIX” y van en contra de los intereses de ciudadanos y empresas a ambos lados del Atlántico. Además, ha negado que la UE aplique aranceles del 39% a Estados Unidos, sino que apenas se sitúan “en torno al 3%”.
“Los aranceles de Trump no son recíprocos. Su supuesta reciprocidad es solo una excusa para castigar países, aplicar un proteccionismo estéril y recaudar para tratar de mitigar el déficit que está causando una política fiscal más que cuestionable”, ha asegurado Sánchez. Por ello, ha instado a Trump a que recapacite y se siente a negociar. “La mano de Europa está tendida, lo va a estar siempre”, ha remarcado el presidente, quien ha dejado claro que “eso no significa que vayamos a quedarnos de brazos cruzados”.
Pedro Sánchez ha explicado que ha planteado a la Comisión Europea la necesidad de “acelerar la integración del mercado único en ámbitos que tienen que ver con la regulación, los servicios digitales o los flujos financieros”, así como “ampliar y diversificar” sus vínculos comerciales con el resto del mundo y desplegar un “paquete de contra aranceles y otras medidas de seguridad económica”.
A la espera de que Bruselas anuncie los detalles de su respuesta, el Gobierno va a desplegar un plan de “respuesta y relanzamiento comercial, diseñado para mitigar los impactos negativos” de esta guerra comercial, así como para “tejer un escudo que proteja a nuestra economía”.
Tal y como ha avanzado Pedro Sánchez, el plan va a movilizar 14.100 millones de euros, 7.400 millones de nueva financiación y otros 6.700 millones de instrumentos ya existentes y las medidas girarán en torno a dos grandes pilares.
En primer lugar, se quiere ayudar y proteger a las empresas y al empleo que podría verse afectados por los nuevos aranceles. Para ello, el Ejecutivo pondrá en marcha dos líneas de avales y financiación intermediada del ICO, dotadas con 6.000 millones de euros, para facilitarles el acceso a financiación y satisfacer sus necesidades de circulante. También va a impulsar el Fondo de Apoyo a la Inversión Industrial Productiva, dotado de 200 millones de euros, para dar préstamos y participación en capital para modernizar o instalar nuevas plantas productivas.
A esto hay que sumar el nuevo plan MOVES, dotado con 400 millones, que busca servir de estímulo al sector del automóvil.
El Gobierno ha constituido la Mesa de Diálogo Social con patronal y sindicatos para dar seguimiento y atender las necesidades de los colectivos afectados y el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, convocará a los gobiernos autonómicos a una Conferencia Sectorial de Comercio. El propio Cuerpo realizará, además, una ronda de consultas con los grupos parlamentarios y comparecerá en el Congreso para compartir información y dar cuenta de las distintas medidas que se vayan adoptando.
Por último se activará el mecanismo RED, que permitirá mantener plantillas y ayudar a los empleados de las empresas más golpeadas por la guerra comercial hasta que su actividad se recupere.
El otro pilar pasa por reorientar la capacidad productiva y relanzarla en el nuevo contexto global. De esta manera, se recanalizarán 5.000 millones de euros del Plan de Recuperación para que aquellas industrias y empresas afectadas puedan transformar y reorientar sus capacidades productivas hacia nuevos sectores con alta demanda.
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…
Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…
El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…