La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo.
La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, ha exigido este miércoles al PP que “deje de hacerle el trabajo a la ultraderecha” y vuelvan a cumplir su misión de partido de Estado. Un mensaje para los populares después de que la portavoz de esta formación en el Congreso, Cuca Gamarra, haya acusado al Ejecutivo de ser un “fraude”, de no respetar la separación de poderes y, en concreto, a la vicepresidenta, de “respaldar el machismo” que, a su juicio, demuestra Pablo Iglesias.
Calvo y Gamarra han protagonizado este miércoles durante la sesión de control al Gobierno en la Cámara baja un duro y bronco cruce de acusaciones, que ha despertado los abucheos y las quejas de sus respectivas bancadas, y que ha llevado a la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, a intervenir para pedir silencio en varias ocasiones.
Las primeras quejas han llegado desde la bancada socialista, después de que Gamarra reprochara a Calvo que, a pesar de ser “tan feminista”, haya apoyado al vicepresidente Iglesias tras la decisión del juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón de pedir al Supremo que le impute por los delitos de descubrimiento y revelación de secretos, con agravante de género, en relación a la ‘pieza Dina’ que se investiga en el marco del conocido como ‘caso Villarejo’.
La portavoz del PP, recoge Europa Press, también ha aprovechado para acusar al Gobierno de querer sustituir el Estado de Derecho por un “régimen populista”, con su último ejercicio de “despotismo”, en relación a la reforma para cambiar el sistema de elección del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). “Quieren volver a matar a Montesquieu”, ha denunciado.
Ante estas acusaciones, la vicepresidenta ha criticado la “espiral inexplicable e inentendible” en la que, a su juicio, ha entrado el PP, al llamar “secuestro” el “cumplir las normas”, a la democracia, “dictadura”.
“La calidad democrática tiene muchos ingredientes, pero tiene un inexorable, que es el cumplimiento de las normas, de todas, y por su orden, para empezar, la Constitución”, ha reivindicado, haciendo referencia la negativa del PP de sentarse a negociar con el Gobierno la renovación del CGPJ.
La jornada de este lunes ha arrancado con el Ibex 35 en terreno prácticamente plano.…
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…