Nacional

El Gobierno llama a Moreno a “devolver a la papelera” su plan para Doñana

“Lo que necesitamos es claridad, contundencia y coherencia cuanto antes; este es un asunto muy serio y nos perjudica”, ha respondido Ribera en una entrevista en Antena 3 recogida por Europa Press al ser preguntada por la decisión del Gobierno andaluz de aplazar la tramitación de ley hasta después del 28M.

La vicepresidenta ha advertido que “el ruido, la caja de Pandora que se ha abierto con este mensaje, ha puesto en guardia a la Comisión Europea y al resto de las autoridades y no viene bien”. En su opinión, “lo que corresponde es devolver esa proposición de ley a la papelera y, si de verdad hay un interés en trabajar, buscar otras alternativas a esa ley que no ayuda a nadie”.

La titular de Transición Ecológica ha insistido en sus críticas a la Junta de Andalucía, ha asegurado haberse “sentido profundamente engañada” y ha negado que no atienda las llamadas de Juanma Moreno. “Si él tiene interés, no tiene ningún problema en llamar por teléfono; su equipo y sus consejeros han estado llamando y han tenido el respeto de mi equipo, las cartas están muy claras”, ha indicado. Ha indicado, además, que existen “cauces formales” para hablar de ello a través de la Confederación del Guadalquivir.

La titular del Medio Ambiente y Reto Demográfico ha reconocido ser “muy crítica” con la Junta de Andalucía porque considera que “no se hace política así”. “Saben perfectamente que es ilegal, que se pone en riesgo Doñana y la credibilidad y viabilidad de la exportación de fresas y frutos rojos”, ha añadido.

En su opinión, “era obvio que la Comisión Europea iba a reaccionar (en contra del plan andaluz), porque lo han hecho reiteradamente y creo que esa visión a corto plazo de las elecciones, como si no existiera el resto del mundo, es un enorme error porque, a partir de un determinado momento es muy difícil controlar los efectos que esto supone”. Por ello, confía en que después del 28M “resuelvan esta cuestión por el bien de todos”, aunque ha advertido al Gobierno andaluz que “no se puede uno sentarse a negociar sobre un marco de ilegalidad”.

Asimismo, ha recriminado Moreno que utilice el “agua para reprochar o reivindicar” al Gobierno de la nación “lo que ya está haciendo”. “Convendría que dilataran las pupilas ante la falta de luz y pensaran en qué pueden invertir los recursos para garantizar el agua”, ha añadido.

Respecto a la petición de la Junta de Andalucía de desembalsar agua del pantano El Agrio para que los peregrinos del Rocío puedan realizar el tradicional cruce del Vado del Quema con el río Guadiamar lleno de agua, ha calificado de “contradictorios” los mensajes del gobierno andaluz. “No se puede quejar uno de sequía y simultáneamente hacer una petición de estas características”, ha reprochado Ribera a la Junta.

“Nosotros siempre tomamos en consideración el compromiso de desembalsar para usos legales, para refrigeración de una termosolar que hay allí cerca, que tiene una dotación asegurada, y la posibilidad de utilizarlo en el regadío que también necesita de ese desembalse, pueda o no coincidir con el paso de la ruta”, ha argumentado.

Ribera ha precisado, además, que “los regantes tienen serias dudas de que esta sea la mejor opción y las hermandades se han mostrado muy cautas porque también les importa el Rocío” y ha recordado que “no siempre” se ha realizado ese desembalse con ocasión de la romería.

Para la ministra, lo que es “sorprendente” es que la Junta “pretenda ponerse una medalla o generar un conflicto que honestamente no toca” y ha asegurado que “no necesariamente es un buen año” para que el Gobierno andaluz “se pronuncie así”.

 

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno llama a Moreno a “devolver a la papelera” su plan para Doñana

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

6 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

6 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

17 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

17 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace