Categorías: Nacional

El Gobierno lanza un fondo de 800 millones para que buses y metros atajen la crisis

El Gobierno ha aprobado un fondo de 800 millones de euros para ayudar a los autobuses y metros de transporte público urbano e interurbano a atajar la crisis que afrontan por la caída de ingresos derivada de las restricciones de movilidad decretadas para combatir la pandemia.

Estos recursos forman parte del fondo de 16.000 millones de euros que el Gobierno aprobó repartir entre las comunidades autónomas en el Consejo de Ministros de este martes.

Los consorcios de transporte de Madrid y del área metropolitana de Barcelona serán los principales beneficiarios del fondo, dado que se repartirán el 49% del total, esto es unos 392 millones de euros.

Después se sitúan los autobuses de línea interurbanos, esto es, los que conectan distintas ciudades por contratos de concesión, que recibirán el 34% de los recursos del fondo, unos 272 millones.

El resto de sistemas de metro, bus y tranvía de competencia autonómica se repartirán otro 13% del fondo, unos 104 millones de euros, mientras que el 4% restante, 32 millones, se dirigirán a las líneas de autobús interurbano de Canarias.

El fondo de ayuda a los transportes públicos forma parte del cuarto tramo del fondo de 16.000 millones que el Gobierno repartirá entre las comunidades, un tramo dotado con un total de 5.000 millones y que tiene como fin compensar a los Gobiernos regionales por la caída de ingresos.

El fondo es fruto del trabajo realizado en los últimos meses entre el Ministerio de Transportes y Movilidad, y el de Hacienda, tal como explicó el titular del primero de estos Departamentos, José Luis Ábalos, en una reciente comparecencia en el Senado.

QUE SALGAN REFORZADOS DE LA CRISIS.

Su objetivo es que los metros, tranvías y autobuses que conforman el transporte público urbano y metropolitano «no solo no salgan perjudicados, sino reforzados de esta crisis».

«Por ello, estamos trabajando, en coordinación con el Ministerio de Hacienda, en la configuración de un fondo para la recuperación del transporte terrestre de servicio público que permita contribuir a compensar a los operadores de transporte y a los administradores de infraestructuras las pérdidas que han sufrido por la bajada de la movilidad durante estas semanas», detalló el ministro en la Cámara Alta.

Ábalos dijo entonces que se estaba trabajando en ello, «calculando los impactos en la caída de la movilidad y diseñando los mecanismos de compensación que podrían articularse con las comunidades autónomas y los consorcios de transporte público».

Imprimir

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno lanza un fondo de 800 millones para que buses y metros atajen la crisis

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

2 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

2 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

13 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

13 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace