Categorías: Mercados

El Gobierno italiano ‘mete mano’ en el mercado de bonos en plena batalla con Bruselas

El conflicto con la Comisión Europea por los Presupuestos de 2019 es sólo uno de los frentes que tiene abiertos el Gobierno italiano surgido de la alianza de Liga Norte y Movimiento Cinco Estrellas. Más difíciles de apaciguar -y sin un rostro claro con el que negociar- se encuentran los mercados, que están sometiendo a una fuerte presión a la deuda italiana.

Quizás por ello, el Ejecutivo italiano ha decidido tomar cartas en el asunto y actuar directamente en el mercado. Ayer mismo el Tesoro italiano anunciaba que ha contratado a Banca IMI, Monte dei Paschi y UniCredit para recomprar alrededor de 3.000 millones de euros de bonos italianos.

A cambio, estos tres mismos bancos colocarán a cambio bonos del Tesoro con vencimientos en 2025, 2026, 2028, 2029 y 2046. La subasta de intercambio se realizará hoy jueves.

Aunque una recompra de bonos de este tipo podría servir para aliviar la tensión del mercado, al mismo tiempo la reapertura de otras emisiones a largo plazo se tradujo de nuevo en un aumento de la prima de riesgo italiana por encima de los 300 puntos. El bono italiano de deuda a diez años ofrece una rentabilidad en el mercado secundario de un 3,48%.

En el plano político Italia se enfrenta también a muchas complicaciones. El Gobierno presentó a Bruselas su proyecto de presupuestos para 2019 al filo del plazo, pero la Comisión no tardó ni un día en dejar claro que no le dará su visto bueno. El comisario europeo de Programación Financiera y Presupuestos, Günther Oettinger, confirmaba al diario alemán Der Spiegel que “el presupuesto de Italia para 2019 no es compatible con los compromisos que existen en la UE”. La carta del comisario de asuntos económicos y financieros, Pierre Moscovici, con la confirmación llegará a Roma hoy o mañana.

La respuesta de Bruselas ha sido inusualmente rápida, teniendo en cuenta que tenía dos semanas para contestar. Moscovici no presentará ninguna contrapropuesta, sino que simplemente señalará el incumplimiento del marco común.

El pacto alcanzado entre Movimiento Cinco Estrellas y Liga Norte pasa por un déficit en 2019 del 2,4% del PIB, tres veces por encima del 0,8% presentado por el anterior Gobierno. Además, la previsión estaría basada en unos supuestos de crecimiento económico muy optimistas. A pesar de que un 2,4% de déficit se encuentra por debajo de los límites establecidos por el Pacto de Estabilidad (3%), la principal preocupación de Bruselas es la deuda pública del país. La ratio alcanza un 130% del PIB (por encima del 60% que establece Maastricht), y la senda de reducción se vería comprometida con los presupuestos presentados.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno italiano ‘mete mano’ en el mercado de bonos en plena batalla con Bruselas

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace