Coliseo
El Gobierno italiano se ha ratificado en su polémico objetivo de déficit de un 2,4% del PIB que no sólo ha puesto sobre alerta a la Comisión Europea, sino que ha causado una desbandada en los mercados hasta disparar la prima de riesgo italiana hasta los 300 puntos.
“No vamos a cambiar ese 2,4%, eso tiene que quedar claro. No retrocederemos ni un milímetro”, ha avisado el vicepresidente del consejo de ministros, Luigi Di Maio, en una entrevista radiofónica esta mañana.
Los planes presupuestarios de Roma han despertado inquietud en Bruselas. Aunque el 2,4% está por debajo del 3% que establece el pacto de estabilidad, supone triplicar el objetivo del anterior Gobierno y puede poner en riesgo la senda de reducción de deuda pública, actualmente en el 130% del PIB y principal fuente de preocupación.
El vicepresidente de la Comisión para el euro, Valdis Dombrovskis, ya ha avisado que espera que Italia ajuste el borrador del presupuesto a las normas de la UE y esté abierto al diálogo. Ayer mismo, el presidente de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker, se mostró especialmente duro al avisar de que la UE debe ser “estricta” con Italia para evitar poner en riesgo el proyecto del euro.
Juncker ha recibido respuesta ya del otro vice primer ministro de Italia, Matteo Salvini, que en un comunicado ha apuntado que “nadie en Italia se deja llevar por las amenazas de Juncker”. Las críticas al presupuesto “no nos detendrán”, ha avisado.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…