Categorías: Internacional

El Gobierno italiano abre la puerta a rebajar en una o dos décimas el objetivo de déficit

El Gobierno italiano estaría dispuesto a hacer una mínima concesión en su pulso con la Comisión Europea por los planes presupuestarios de 2019. Si hasta el momento se había encastillado en un objetivo de déficit para el próximo año de un 2,4% del PIB, hoy por primera vez hay síntomas de que se podría rebajar en una o dos décimas.

De acuerdo con Armando Siri, asesor económico de la Liga Norte –el partido que lidera el viceprimer ministro Matteo Salvini-, ha señalado hoy que el Ejecutivo italiano estaría dispuesto a reducir el objetivo de déficit hasta un 2,3% o un 2,2% del PIB, aunque ha avisado de que no se pospondrá la aprobación de ninguna reforma clave para el Estado de bienestar, como la de las pensiones, que podría llegar tan pronto como en navidades.

El Ejecutivo italiano hasta el momento se había mantenido firme en sus objetivos de déficit del 2,4%, que supone triplicar el presentado por el anterior Ejecutivo.

No obstante ayer, unas declaraciones de Salvini ya fueron interpretadas como una apertura de los objetivos de déficit, aunque el siempre polémico político italiano fue mucho más críptico. Preguntado sobre si el objetivo de déficit del 2,4% del PIB era inamovible, el líder de la Liga Norte señaló en unas declaraciones a la agencia de noticias AdnKronos que “nadie está obsesionado con esto, si hay un presupuesto que haga crecer al país, podría ser del 2,2% o del 2,6%”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno italiano abre la puerta a rebajar en una o dos décimas el objetivo de déficit

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

6 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

6 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

6 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

7 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

16 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

21 horas hace