El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y el Rey, Felipe VI, en el centro de la imagen durante la foto de familia a su llegada a la XXVII Conferencia de Presidentes, en el Palacio de la Magdalena, a 13 de diciembre de 2024, en Santander, Cantabria (Espa - Xuan Cueto - Europa Press
Así lo ha hecho durante la cumbre multilateral que se está celebrando este viernes en el Palacio de la Magdalena de Santander y que tiene el asunto de la vivienda como uno de los ejes de la reunión entre el presidente, Pedro Sánchez, y los mandatarios autonómicos.
Desde el Gobierno central han reclamado a las comunidades que hagan uso de la Ley de Vivienda, «cuyas herramientas que están dando buenos resultados allí donde se aplican y están contribuyendo a reducir el precio de los alquileres».
También ha propuesto a las autonomías blindar el carácter público y social de las viviendas financiadas con recursos públicos de forma permanente e irreversible para asegurar que el parque público de vivienda asequible siga creciendo y llegue al 20% que tienen los países europeos más avanzados en este tema.
Asimismo, ha planteado aprobar una reforma de la Ley del Suelo que dé más seguridad jurídica a los ayuntamientos al modificar sus planes urbanísticos y ayude a acelerar la construcción de viviendas asequibles, así como adaptar la normativa actual al reto del cambio climático.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…