Nacional

El Gobierno insiste en no prorrogar el estado de alarma y recalca al PNV que las CCAA ya actuaron sin él en verano

Además, ante las críticas del PNV, que ha tachado de «errática» la estrategia del Gobierno, la ministra ha recordado que en verano no hubo estado de alarma y las comunidades pudieron tomar sus propias medidas para luchar contra el virus.

Así ha replicado la titular de Sanidad a la diputada del PNV Josune Gorospe, quien le ha echado en cara las distintas opiniones de miembros del Gobierno sobre el margen de actuación que tendrán las comunidades una vez caduque el estado de alarma.

«La postura del Gobierno sobre el fin del estado de alarma es errática», ha sentenciado Gorospe, incidiendo en que así no hace otra cosa que generar «desconcierto» cuando lo que necesita la ciudadanía son «certezas». También ha recriminado al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, que anunciara de forma «unilateral» que no se prorrogará, sin haber hablado ni con las autonomías ni con los grupos parlamentarios.

Gobierno a la fuga de la pandemia

«Estamos ante la crónica de un gobierno a la fuga de la pandemia», se ha quejado, volviendo a pedir al Ejecutivo que «recapacite» y mantenga la alarma aunque sea por un «breve periodo de tiempo» hasta que despegue definitivamente la vacunación y se pueda controlar la movilidad «con seguridad jurídica».

La ministra le ha recordado que las comunidades pudieron tomar medidas en verano sin estar vigente el estado de alarma, una figura que, ha enfatizado está prevista para «circunstancias muy concretas». «Iremos acompasando la toma de medidas con las circunstancias que se vayan produciendo», ha indicado, recalcando, eso sí, que el estado de alarma «no puede ser permanente» y que «cualquier restricción de derechos necesita control legislativo o judicial».

Darias ha apuntado, con «prudencia» que «parece que la incidencia se está estabilizando» y que, a 14 días, ya está por debajo del 50%, como estaba en verano. Asimismo, ha hecho hincapié en que la vacunación va dar «un salto espectacular» a partir del 9 de mayo, porque, de hecho, «ya lo está dando».

Hay instrumentos

Eso y la «inmunidad natural» que ya tienen quienes han pasado la enfermedad hacen prever un escenario en el que no haya falta estado de alarma y en el que, en cualquier caso, ya existen instrumentos para ir tomando las medidas necesarias.

Así, ha mencionado el documento de actuación coordinada que fija indicadores y niveles de alerta ante los que las comunidades pueden ir tomando decisiones y ha señalado que, por ejemplo, podrán decidir sobre el mantenimiento o no de «actividades no esenciales» que está demostrado que influyen en la subida o bajada de contagios.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno insiste en no prorrogar el estado de alarma y recalca al PNV que las CCAA ya actuaron sin él en verano

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

4 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

13 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

14 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

14 horas hace