Nacional

El Gobierno impulsa una reforma legal para renovar el Constitucional

El texto, que registra el portavoz parlamentario del PSOE, Héctor Gómez, es una modificación del artículo 570 bis de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial, cuya entrada en vigor estaría prevista para julio, según ha adelantado ‘Eldiario.es’ y han confirmado fuentes de la formación política a Europa Press. El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, ya confirmó que el Ejecutivo nombraría a los otros dos magistrados del TC que le competen.

El Gobierno impulsó la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) aprobada en marzo de 2021 que prohibía al órgano de gobierno de los jueces realizar nombramientos discrecionales en la cúpula judicial estando en funciones, situación en la que se encuentra desde diciembre de 2018.

Cuatro de los 12 magistrados de la corte de garantías caducaron el pasado domingo su mandato con la incertidumbre sobre cuándo y cómo serán sustituidos. La Constitución dicta que este tercio deben renovarlo Ejecutivo y Consejo General del Poder Judicial, proponiendo dos candidatos cada uno, pero la falta de acuerdo entre PSOE y PP para pactar un nuevo CGPJ ha provocado que el actual no pueda nombrar a los suyos, lo que arroja dudas sobre si Moncloa puede actuar sola.

En concreto, este 12 de junio expiró el mandato del presidente del TC, Pedro González-Trevijano, del vicepresidente Juan Antonio Xiol y de los magistrados Antonio Narváez y Santiago Martínez-Vares. En su día, González-Trevijano y Narváez fueron los dos propuestos por el Gobierno de Mariano Rajoy, mientras que Xiol y Martínez-Vares fueron los nominados por el CGPJ.

La Constitución establece en su artículo 159 que “los miembros del Tribunal Constitucional serán designados por un período de nueve años y se renovarán por terceras partes cada tres”, siendo nombrados por el Rey “cuatro a propuesta del Congreso por mayoría de tres quintos de sus miembros; cuatro a propuesta del Senado, con idéntica mayoría; dos a propuesta del Gobierno, y dos a propuesta del Consejo General del Poder Judicial”.

Del tenor literal del precepto se desprende que la Carta Magna obligaría a renovar por tercios completos, de modo que tanto el Ejecutivo como el CGPJ tendrían que postular a sus dos magistrados para presentar un ‘pack’ cerrado. No obstante, fuentes de la corte de garantías consultadas por Europa Press subrayan que se trata de una cuestión jurídica compleja que habrá que analizar en profundidad llegado el caso.

Por su parte, el portavoz de Podemos, Pablo Fernández, ha señalado que la medida que impulsará el PSOE “no está pactada” con la formación morada, según ha asegurado en una entrevista en TVE, recogida por Europa Press.

Fernández ha reivindicado la renovación de “todos los órganos constitucionales” y que “se cumpla la Constitución”, recordando después que el Partido Popular “lleva más de dos años bloqueando” el órgano de gobierno de los jueces. “Creemos también que el Tribunal Constitucional tiene que concretar la designación de todos sus miembros”, ha dicho el portavoz.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno impulsa una reforma legal para renovar el Constitucional

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace