Nacional

El Gobierno impulsa el abolicionismo de la prostitución: «La esclavitud es incompatible con una democracia sana»

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha reiterado durante la manifestación del Movimiento Feminista de Madrid con motivo del Día Internacional de la Mujer la importancia de avanzar en la abolición de la prostitución.

Según Redondo, en la mayoría de los casos, esta práctica está ejercida por mujeres esclavizadas, lo que supone “una forma de esclavitud incompatible con la democracia del siglo XXI”.

Con este posicionamiento, el Gobierno refuerza su compromiso en la lucha contra la explotación sexual y subraya la necesidad de ofrecer alternativas y protección a todas aquellas mujeres que se encuentren en situaciones de vulnerabilidad.

Un compromiso hacia la abolición

La ministra subrayó que una democracia sana y fuerte no puede tolerar la explotación sexual de las mujeres. Por ello, defendió que el Ejecutivo “hará todo lo posible” para encaminar al país hacia el abolicionismo. En su opinión, es imprescindible garantizar la libertad de todas las mujeres, ofreciéndoles opciones laborales y apoyo institucional que las alejen de cualquier forma de explotación.

“La esclavitud en el siglo XXI es incompatible con la democracia”, ha insistido Redondo, apuntando a la necesidad de medidas legales contundentes

Las posturas encontradas en el panorama político

Ante las dudas generadas por la postura de Podemos, contraria al abolicionismo, Redondo respondió que es necesario impulsar un “debate social” en el que se visibilicen las realidades de las mujeres en situación de prostitución. Sin embargo, recalcó que “mayoritariamente la sociedad española y las mujeres están por abolirla”. Para la ministra, lo fundamental es que exista una alternativa de vida digna para quienes actualmente ejercen la prostitución sin libertad.

El Gobierno busca el consenso político y social para “avanzar hacia la libertad de todas las mujeres”

El papel del Movimiento Feminista de Madrid

La segunda convocatoria del Movimiento Feminista de Madrid por el 8M ha servido como escenario para la reivindicación de los derechos de las mujeres y la puesta en valor de la abolición de la prostitución. La manifestación comenzó pasadas las 18:15 horas, con consignas que reclamaban una igualdad real y efectiva. Este espacio de protesta se ha consolidado como un punto de encuentro en el que múltiples organizaciones y colectivos feministas aunaron esfuerzos para visibilizar la necesidad de un cambio legal y social que proteja a las mujeres más vulnerables.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno impulsa el abolicionismo de la prostitución: «La esclavitud es incompatible con una democracia sana»

Carla Camino

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

2 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

3 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

8 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

8 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

10 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

17 horas hace