Imagen del último pleno del Ayuntamiento de Jumilla Foto Ayunt Jumilla
Tal y como recuerda el Gobierno de Pedro Sánchez, actos como la mencionada Fiesta del Cordero se vienen realizando desde hace años en la localidad murciana y “ahora se restringe de forma arbitraria, vulnerando así el derecho fundamental a la libertad religiosa de la comunidad musulmana”.
“La normativa permite la utilización del polideportivo para actividades socioculturales, de manera que las razones objetivas esgrimidas no se sustentan”, critican desde Moncloa. Según apuntan desde el Ejecutivo de coalición, “la verdadera intención discriminatoria del acuerdo se puede observar tanto en el texto original como en las declaraciones del portavoz de Vox, que se ha jactado de prohibir festividades musulmanas”.
Para el Gobierno “es evidente que estamos ante una nueva vulneración de derechos y libertades fundamentales por parte de gobiernos locales y autonómicos de la derecha y la ultraderecha donde tiene que intervenir el Gobierno de España en favor de la Constitución”.
“Ya impedimos la legalización del chantaje emocional a las mujeres que deseaban abortar en Castilla y León, o la censura en las aulas en Murcia”, remarca Moncloa, “y ahora mantenemos nuestro compromiso de defender la Constitución, los valores democráticos y la convivencia”.
Por ello, el Gobierno advierte de que “combatiremos política y jurídicamente cualquier iniciativa que intente ir minando los derechos y libertades e introducir a España en una dinámica autoritaria, en línea con otros países donde la ultraderecha ha ocupado posiciones de gobierno”.
El líder de Vox, Santiago Abascal, ha cargado este domingo contra los obispos después de que la Conferencia Episcopal mostrara su apoyo a la comunidad musulmana tras la moción aprobada en Jumilla. Así, en una entrevista en el canal Bipartidismo Stream en YouTube, se ha mostrado “perplejo y entristecido” ante una parte de los obispos que no se oponen a la política migratoria o al “islamismo extremista que avanza”.
Abascal ha denunciado el “silencio” de parte de la ·jerarquía eclesiástica” frente a cuestiones como las “políticas de género” del Gobierno o el aborto o su postura ante el Valle de los Caídos. Según ha afirmado, no sabe si la posición de los obispos obedece “a los ingresos públicos que obtiene la Iglesia y que le dificultan combatir determinadas políticas de los gobiernos” o a los ingresos que reciben “como consecuencia del sistema de ayudas a la inmigración ilegal”.
El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…
El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…
Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…
El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…
El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…
La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…